Exposiciones Internacionales Caninas de Primavera 2025

Presidente de la RSCE
CATÁLOGO
XLI EXPOSICION INTERNACIONAL CANINA
LATIN WINNER
(acceder)
CATÁLOGO
XCVI EXPOSICION INTERNACIONAL CANINA
RSCE WINNER
(acceder)
Guía rápida para realizar tus inscripciones en las exposiciones.
IMPORTANTE: Para poder realizar sus inscripciones en las exposiciones internacionales caninas 2025, primeramente deberá solicitar alta en el sistema. Tras recibir el correo de confirmación, ya podrá acceder e inscribir sus perros.
Por problemas técnicos, el proceso de inscripciones quedará deshabilitado temporalmente. Disculpen las molestias.
Plazos de Inscripción
Fecha límite primer plazo de inscripción
Cierre definitivo de inscripciones:
6 de mayo de 2025, a las 12 horas.
Razas no reconocidas por la FCI integradas en la Alianza Canina Latina
(ver)
Según la Ley de Protección de los Animales de Compañía de la Comunidad de Madrid, artículo 7.v, está prohibido utilizar collares de ahorque que resulten dañinos para los animales.
ACREDITACIONES DE PRENSA
ACCEDER A FORMULARIO |
El bienestar y la salud de los perros debe ser la prioridad en cualquier exposición canina. Los expositores son responsables del bienestar de los perros en las exposiciones internacionales de la FCI.
Está prohibido poner el perro en una situación que pueda ser peligrosa para su salud o su bienestar, como por ejemplo, dejarlo en el coche con unas temperaturas excesivamente elevadas o bajas y/o tratarlo de forma cruel. Violar esta norma conllevará la expulsión de la exposición en curso y las futuras.
Está también prohibido dejar al perro atado sobre la mesa de arreglo por más tiempo del que exija su preparación.
Información para el expositor
Tras la entrada en vigor para España el 1 de febrero de 2018 del Convenio Europeo sobre protección de animales de compañía, por aplicación de su artículo 10, apartado primero, queda prohibida la inscripción y participación en certámenes de morfología canina organizados o autorizados por la RSCE a los ejemplares nacidos a partir de dicha fecha con corte de la cola, de las orejas o cualquier otra intervención quirúrgica cuyo objeto sea modificar su apariencia o conseguir otros fines no curativos.
No obstante ello, por aplicación del artículo 10, apartado segundo, de dicho Convenio, se permite la inscripción y participación de ejemplares inscritos en el LOE o RRC de la RSCE, nacidos a partir del 1 de febrero de 2018, con corte de la cola efectuado por razones de medicina veterinaria o en beneficio de un animal determinado, acreditado mediante la declaración oficial de un veterinario, o su firma en el pasaporte canino, que considere necesaria dicha intervención; o sin cola o con cola corta de nacimiento (anuros o braquiuros), acreditado mediante el test genético de braquiuria que justifique dicha condición, cuyo estándar de raza valido lo permita, debiendo acompañar a la inscripción fotocopia del Certificado de Cola Corta – Sin Cola
(Short Tail – Tailless Certificate) expedido por la RSCE que, previa comprobación de dichos documentos, permita su participación.
Asimismo, toda vez que dicho Convenio obliga a España en lo que respecta a su territorio, se permite la inscripción y participación de ejemplares inscritos en el LOE o RRC de la RSCE con cola corta, o sin cola, cuyo estándar de raza válido lo permita, nacidos a partir del 1 de febrero de 2018 en Estados cuya regulación legal no prohíba el corte de la cola, debiendo acompañar a la inscripción, fotocopia del Certificado de Cola Corta – Sin Cola (Short Tail – Tailless Certificate) expedido por la RSCE que, previa comprobación del Estado de nacimiento y de su regulación legal, permita su participación.
En todo caso, respecto de ejemplares inscritos en Libros de Orígenes de otras Organizaciones Caninas Nacionales miembros de la FCI (OCN’s-FCI), conforme establece el artículo 4 del Reglamento de Exposiciones Caninas de la FCI, se permite la inscripción y participación de ejemplares con cola corta, o sin cola, nacidos en otros Estados cuya regulación legal no prohíba el corte de la cola.
En aquellos casos en que las reclamaciones no puedan solucionarse en el transcurso del certamen, deberán ser formuladas por el expositor, previo depósito de sesenta euros (60 €), mediante escrito razonado dirigido al Presidente de la Comisión Ejecutiva de la exposición, presentado en las oficinas de la entidad organizadora instaladas en el recinto del evento antes de su clausura o en la sede social de ésta en el plazo máximo de quince (15) días naturales a contar desde el día siguiente al del término del certamen (exposición o concurso), al que deberá acompañarse en todo caso prueba suficiente referida a los hechos que la fundamentan.
Las reclamaciones deberán contener los datos identificativos del expositor, el motivo de la reclamación, una concreción clara y precisa de su pretensión, lugar, fecha y firma.
La Comisión Ejecutiva de la exposición informará sobre los hechos objeto de reclamación al órgano de gobierno de la entidad organizadora de la exposición, quien, en el plazo máximo de un (1) mes a contar desde el día siguiente al de finalización del plazo de reclamaciones, resolverá lo que proceda, pudiendo inadmitir la reclamación si ésta no ha sido realizada en tiempo y/o forma, estimarla o desestimarla, lo que trasladará por escrito al reclamante.
Transcurrido dicho plazo sin que se haya dictado resolución, el reclamante podrá entender desestimada su reclamación. No se admitirá reclamación alguna cuyo depósito no esté constituido o que no se acompañe de la prueba preceptiva.
En caso de que fuese estimada la reclamación, se devolverá al reclamante el depósito efectuado.
Tarifa: 8,00 euros
El pago se realizará en el momento de la salida del recinto por parte de la autocaravana, en las máquinas instaladas al efecto, exclusivamente mediante tarjeta de crédito o débito.
Servicios del área
– Vaciado de residuos de las caravanas.
– Vaciado de basura orgánica en contenedores.
– Llenado de agua potable.
– No cuenta con puntos de enganche de luz.
No está permitido sacar de la autocaravana cualquier elemento como sillas, mesas, barbacoas, toldo, tendederos, etc.
En el caso de que este área esté completa, habrá habilitada una zona de parking aledaña, donde se podrá pernoctar, pero no tiene los servicios de vaciado de residuos. Si esto fuera necesario, se podrá acceder al otro área abonando el importe de 3,00 euros.
Es necesario cumplimentar el siguiente formulario como información para la organización del pabellón, aunque NO es una reserva de plaza.
ACCEDER A FORMULARIO |