Operación Salida: La Real Sociedad Canina alerta de que en un accidente y a una velocidad de 50 km/h, un perro suelto multiplica su peso por 35

– Comunicación RSCE

Un animal mal sujeto en el interior de un vehículo sale disparado como un proyectil, poniendo en peligro su vida y la del resto de ocupantes. Casi la mitad de conductores dueños de perros cree que la legislación que regula el viaje de mascotas en un coche no es clara.

En la primera fase de la Operación Salida de Semana Santa 2025, que dará comienzo mañana viernes 11 de abril y en la que se prevén 4,2 millones de desplazamientos por carretera, la Real Sociedad Canina de España (RSCE) alerta de la importancia de llevar bien sujeto al perro en el interior del coche. De acuerdo a diversos informes realizados por el RACE, Royal Canin y la Dirección General de Tráfico (DGT) en caso de un accidente a una velocidad de 50 km/h el animal suelto multiplica su peso por 35.

Así, si un perro que pesa 30 kilogramos viaja suelto, en caso de producirse un choque frontal (por impacto del coche contra otro vehículo o contra cualquier otro tipo de objeto) a la velocidad indicada, el animal multiplicaría su peso hasta los 1.050 kg. Esto provocaría que el perro fuera lanzado como un proyectil en el interior del coche, una situación que pondría en riesgo su propia vida y la del resto de ocupantes humanos.

Por este motivo y debido a que cada vez son más las familias que incorporan a su vida un perro, como animal de compañía, la RSCE incide en el alto grado de desconocimiento de la normativa que regula el transporte de animales en vehículos, pues casi la mitad de los dueños de perros admite tener dudas al respecto.

¿Qué dice la normativa? 

Aunque la DGT no tiene dentro de su código de regulación del transporte una norma que, específicamente, regule el transporte de mascotas,  el Reglamento General de Circulación  señala que el conductor debe garantizar su seguridad, la de los ocupantes y la de los demás en la vía, además de velar por la ubicación de los pasajeros y animales para evitar cualquier interferencia en la conducción.  

Asimismo, la normativa, considera infracción muy grave conducir si el animal viaja en el regazo del conductor o suelto en el coche. Este incumplimiento puede acarrear multas que oscilan entre los 200 euros hasta los 500 euros y la pérdida de seis puntos en el carnet. En el caso de que el perro esté mal asegurado, por ejemplo, con el cinturón de seguridad, la multa es de 80 euros.

Cuál es la forma más segura de llevar al perro sujeto en el coche

Existen varios sistemas de sujeción homologados para el transporte de perros en el coche, desde arneses de uno o dos anclajes, a transportines en el suelo o maletero, pasando por rejillas rígidas para el maletero.

La elección de uno u otro depende del tamaño y del peso del animal. En general, la mejor forma de llevar a los perros, sí éstos son pequeños (como un Chihuahua o un Yorkshire, es en su transportín en el suelo del vehículo tras los asientos delanteros. Si el perro es grande (como un Labrador, un Golden Retriever o un Mastín), lo mejor es colocarlo en un transportín acorde a su tamaño en el maletero en posición transversal a la dirección de la marcha y, además, combinar este sistema con una rejilla divisoria.

En cualquier caso y ante los millones de desplazamientos que se van a producir durante los próximos días en las carreteras españolas, la RSCE incide en la importancia de utilizar siempre un sistema de sujeción adecuado a las características y peculiaridades de cada perro, además de consultar al veterinario sobre los mejores consejos para prevenir mareos. 

Por otro lado, la RSCE también avisa sobre algunos actos negligentes que realizan en ciertas ocasiones los dueños, como por ejemplo, dejar al perro en el interior del vehículo con altas temperaturas, un hecho que, además, implica multas que oscilan desde los 500 hasta los 10.000 euros. Por último, la Real Sociedad Canina de España recomienda a los dueños, una vez que se abra el maletero o alguna de las puertas,  que prevean situaciones potenciales de riesgo, ya que el animal puede salir corriendo y ser atropellado por otro vehículo.

Según el presidente de la RSCE, José Miguel Doval, “es crucial que los conductores sean conscientes de los riesgos que implica viajar con un perro suelto en el coche. Informarse adecuadamente sobre las prácticas correctas de transporte de mascotas, como el uso de sistemas de sujeción homologados, puede marcar la diferencia entre una conducción segura y un accidente. Actuar de manera responsable es garantizar la seguridad de todos en el vehículo.”

Cobertura en medios de comunicación:

Europa Press.- https://www.europapress.es/sociedad/noticia-rsce-pide-sujetar-adecuadamente-perros-viajes-carretera-operacion-salida-2025-20250411183713.html

La Vanguardia.https://www.lavanguardia.com/

«Esta Semana Santa, conducir con responsabilidad y asegurar correctamente a tu perro puede evitar un accidente»

RSCE pide sujetar adecuadamente a los perros durante los viajes por carretera en la Operación Salida 2025

Animal´s Health.Viajes con mascotas en coche en Semana Santa: A 50 km/h, un perro suelto en el vehículo multiplica su peso por 35

IM Veterinaria.- https://www.animalshealth.es/mascotas/viajes-mascotas-coche-semana-santa-50-km-h-perro-suelto-vehiculo-multiplica-peso-35

Infomascota.- Operación Salida: en un accidente y a una velocidad de 50 km/h, un perro suelto multiplica su peso por 35

Blog Segurostv.es .- https://blog.segurostv.es/si-viajas-con-tu-perro-vigila-estos-riesgos/

ABC.- https://www.abc.es/motor/reportajes/animal-mal-sujeto-vehiculo-puede-salir-disparado-20250411130300-nt.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.abc.es%2Fmotor%2Freportajes%2Fanimal-mal-sujeto-vehiculo-puede-salir-disparado-20250411130300-nt.html

Semana Santa y operación salida: cómo viajar con tu mascota sin riesgos

OKDiario.- https://okdiario.com/okgreen/viajar-tu-perro-suelto-coche-multiplica-peso-35-accidente-50-km-h-14597613

Diario Siglo XXI.- https://www.diariosigloxxi.com/texto-ep/mostrar/20250411183713/rsce-pide-sujetar-adecuadamente-perros-durante-viajes-carretera-operacion-salida-2025

Teleprensa.es .- RSCE pide sujetar adecuadamente a los perros durante los viajes por carretera en la Operación Salida 2025

Noticiasde.-https://www.noticiasde.es/espana/la-rsce-solicita-sujetar-correctamente-a-los-perros-durante-los-desplazamientos-por-carretera-en-la-operacion-salida-2025/

El Diario Vasco.- https://www.diariovasco.com/motor/reportajes/animal-mal-sujeto-vehiculo-puede-salir-disparado-20250411130300-ntrc.html

El Comercio.- https://www.elcomercio.es/motor/reportajes/animal-mal-sujeto-vehiculo-puede-salir-disparado-20250411130300-ntrc.html

La Verdad.es.-

La Rioja.com.-

El Norte de Castilla.-

BurgosConecta.as

Diario Montañés.-

Leo Noticias.com.-

Salamanca HOy.es

Las Provincias.es

Todo Alicante

Sur Digital

Operación salida con un perro a bordo – www.doogweb.es

Los mejores consejos para viajar en coche con tu mascota durante la Semana Santa 2025

Un animal mal sujeto en un vehículo puede salir disparado como un proyectil | Canarias7

Un animal mal sujeto en un vehículo puede salir disparado como un proyectil | Hoy

Axón Comunicación.-

Diario de Arousa.-

El Diario.es.- Si tienes perro, cuidado al viajar en esta Semana Santa: multas de hasta 10.000 €

El Día/La Opinión de Tenerife.-

El Mundo recambio.-

65YMás.com.-

Compartir:

Artículos relacionados

Especial: Whippet. Ciudad RealSábado 1 de junio 2024. Ponencia y coloquio con D. Marino Talavante
20 horas: PLUPA DE VIANZAR.Prop. Mª Aranzazu Remartínez Torrecilla 40 horas: THOR DE VALLEALANDALUS.Prop. Luis...
La Real Sociedad Canina pide reforzar la lucha contra el abandono: casi la mitad de...

Se el primero
en enterarte

Prensa - Actualidad

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín para conocer las últimas noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.