La RSCE, la organización decana en España en el mundo del perro, ve “muy burocrática” la norma del Ministerio de Agricultura. Considera la norma alejada de la realidad y considera desproporcionadas las sanciones que se manejan.
La Real Sociedad Canina de España (RSCE) se ha unido en bloque al colectivo de veterinarios para hacer fuerza en contra de una normativa surgida del Ministerio de Agricultura: el nuevo sistema de control de antibióticos. Se trata de una medida que la organización más importante y decana de España relacionada con el mundo canino, considera “excesivamente burocrática”, lo que en última instancia será perjudicial para la salud del animal de compañía.
El Real Decreto 666/2023, de 18 de julio, establece la obligación de registrar electrónicamente todas las prescripciones de antibióticos a través de la plataforma PRESVET para mejorar así la trazabilidad de los medicamentos y combatir la resistencia a los antimicrobianos. Esta normativa, en vigor desde 2025, busca garantizar un uso responsable de los antibióticos en el ámbito veterinario. La Dirección General de Derechos de los Animales (DGDA) considera que este registro es esencial para asegurar el cumplimiento de la normativa y promover la transparencia en el uso de medicamentos veterinarios, y justifica la actuación del colectivo veterinario en el tratamiento de animales no identificados mediante microchip.
En la práctica, los colectivos de veterinarios, a los que apoya sin fisuras la RSCE, ven esta norma desproporcionada porque limita su capacidad de decisión clínica pasando por la valoración del paciente y les obliga a dispensar una cantidad exacta de medicamentos, ajustada al mínimo, para que los propietarios busquen posteriormente en la farmacia la prescripción veterinaria; muchas veces, no disponible hasta pasados unos días por problemas de distribución, o dispensada en cantidad excesiva, dado el formato de los envases, favoreciendo la aparición de fármacos sobrantes y aumentando el riesgo de automedicación, promoviendo así el efecto contrario de control de antibióticos y disminución de resistencia a los mismos. El colectivo veterinario considera que con las leyes actuales se restringe la flexibilidad del profesional a la hora de adaptar el tratamiento a las necesidades específicas del animal.
Además, la normativa impone una excesiva carga burocrática, lo que afecta directamente al bienestar del animal; especialmente, en situaciones de urgencia. Tanto los veterinarios como los propietarios de animales deben cumplir una documentación desmesurada que atenta contra la rapidez profesional en los casos más graves. Esta sobrecarga administrativa también incrementa los costes de los servicios veterinarios para los dueños, cuando estos ya asumen un gasto considerable. Mantener un perro exige una inversión mínima de alrededor de 1.400 euros anuales, según la RSCE.
Perros abandonados o extraviados sin microchip
En relación a los perros abandonados o extraviados no identificados con microchip, la Real Sociedad Canina de España considera positivo que puedan recibir el tratamiento veterinario correspondiente pero piden aligerar todo el proceso burocrático (ficha clínica, receta…) que establece la nueva norma pues puede limitar su acceso a la atención veterinaria urgente en perjuicio del animal.
Una norma, en definitiva, desconectada de la realidad médica de los perros y del resto de animales de compañía que, lejos de ser positiva, va a complicar la asistencia sanitaria y los problemas de salud.
Por esta razón, desde la RSCE se insta a la modificación urgente del sistema de control de antibióticos, así como se reclama a las autoridades mantener un diálogo efectivo con todos los colectivos afectados. También se une a la iniciativa impulsada por los veterinarios, desde la plataforma Veterinarios Unidos, y pide colaboración bajo una recogida de firmas en sus redes sociales.
Cobertura en medios de comunicación:
Europa Press.- La Real Sociedad Canina se une «en bloque» con los veterinarios contra el nuevo sistema de control de antibióticos
Diario Siglo XXI.– La Real Sociedad Canina se une «en bloque» con los veterinarios contra el nuevo sistema de control de antibióticos
Diario Veterinario.- La Real Sociedad Canina de España apoya a los veterinarios frente a PRESVET, «alejada de la realidad»
Club de Caza.- La Real Sociedad Canina de España se une en bloque con los veterinarios frente al nuevo sistema de control de antibióticos
Trofeo Caza.- Los mejores perros de búsqueda de Europa competirán en Jerez
IM Veterinarios.- https://www.imveterinaria.es/noticia/11682/la-rsce-y-veterinarios-unidos-contra-la-nueva-normativa-de-control-de.html
InfoMascota.- https://infomascota.com/la-rsce-se-une-con-los-veterinarios-frente-al-nuevo-sistema-de-control-de-antibioticos/
La Vanguardia.- Veterinarios reclaman la derogación del Real Decreto que les impide dispensar medicamentos a animales
Noticas de Salud.- https://www.noticiasdesalud.es/2025/02/28/los-veterinarios-solicitan-la-abolicion-del-real-decreto-que-les-prohibe-proporcionar-medicamentos-a-los-animales/
Axón Comunicación.- https://axoncomunicacion.net/veterinarios-reclaman-la-derogacion-del-real-decreto-que-les-impide-dispensar-medicamentos-a-animales/
Zamora 24 horas.- https://www.zamora24horas.com/nacional/20-peticiones-en-changeorg-piden-modificar-nueva-norma-medicamentos-animales-recogen-160000-firmas_15143547_102.html
Noticias De.es .- https://www.noticiasde.es/espana/unas-20-peticiones-en-change-org-piden-modificar-la-nueva-norma-de-medicamentos-para-animales-y-recogen-160-000-firmas/