La Real Sociedad Canina advierte de que la esterilización temprana en perros aumenta el riesgo de padecer ciertos trastornos articulares y cáncer 

– Comunicación RSCE

Razas de tamaño mediano o grandes como el Labrador y Golden Retriever, Pastores Alemanes y Boyeros de Berna son más susceptibles de sufrir alteraciones músculo esqueléticas y neoplasias debido a la esterilización temprana.

En el Día Mundial de la Esterilización animal, la RSCE recuerda que esta decisión debe tomarse de manera informada y de acuerdo con criterios veterinarios.

Madrid, 25 de febrero de 2025.- La esterilización en perros durante su primer año de vida se ha convertido en una práctica peligrosamente rutinaria. Sin embargo, la Real Sociedad Canina de España (RSCE), la organización más importante y decana de España relacionada con el mundo del perro, advierte, coincidiendo con el Día Mundial de la Esterilización Animal, de que esta actuación temprana puede estar asociada a un mayor riesgo en la salud y cambios no deseados en el comportamiento del animal en determinadas razas. 

La RSCE explica que la esterilización prepuberal en perros cada vez se realiza antes, en torno a los 6 meses desde el nacimiento, una práctica que aumenta el riesgo de lesiones que debilitan las articulaciones y generan algunos tipos de cáncer, de acuerdo con un estudio de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de California-David. 

Entre los trastornos derivados de esta práctica son comunes, la displasia de cadera, la rotura o desgarro del ligamento cruzado craneal y la displasia de codo. Asimismo, entre los cánceres destacan el linfoma (sistema linfático), el mastocitoma (piel), el hemangiosarcoma (vasos sanguíneos) y el osteosarcoma (huesos).

Las razas grandes, más propensas

Ahora bien, la RSCE explica que este riesgo no tiene las mismas consecuencias en todos los perros pues la incidencia es bien distinta en función del tamaño corporal. Así, las razas grandes son más propensas a desarrollar enfermedades derivadas de la esterilización temprana. 

Así, los Labradores Retriever, Golden Retriever y Pastores castrados están más expuestos a las posibles consecuencias adversas de la esterilización temprana, pudiendo padecer una o más lesiones articulares en los machos, y de dos a cuatro veces más en las hembras. Razas como los mastines, terranovas, rhodesian ridgebacks y huskies siberianos también pertenecen a este grupo de riesgo.

Por el contrario, razas de perro pequeñas, como el Chihuahua, el Pomerania, el Poodle Toy y el Yorkshire Terrier, no corren el mismo peligro que las razas de mayor tamaño. 

Además de los problemas físicos, la esterilización temprana lleva consigo una alteración del metabolismo. La RSCE recuerda que la castración también se vincula con el desarrollo de ciertos problemas de comportamiento como el miedo o la agresividad, lo que puede modificar el temperamento del perro.

Aunque el peligro de sufrir estos efectos es frecuente en pocas razas, retrasar la esterilización un año desde el nacimiento puede reducir la probabilidad de desarrollar enfermedades en las razas donde este problema es significativo. Al tomar la decisión de esterilizar, se debe evaluar el estilo de vida y las circunstancias particulares de cada perro y determinar el momento adecuado. No podemos olvidar que la esterilización es una medida de control de la población, aunque no la única, y es una medida que previene la aparición de los tumores de mama en algunas razas caninas predispuestas a esta patología.

Según el presidente de la RSCE, José Miguel Doval, “la decisión de esterilizar a un perro debe de tomarse de manera informada y atendiendo a criterios veterinarios, de bienestar animal y de tenencia responsable. Esta práctica no debe decidirse de manera arbitraria sino responsable pues estaríamos poniendo en peligro el bienestar y salud de los perros”.

Cobertura en Medios:

Europa Press.- https://www.europapress.es/sociedad/medio-ambiente-00647/noticia-real-sociedad-canina-avisa-esteralizacion-generalizada-ley-proteccion-animal-perjudicara-razas-20211007182716.html

Salamanca 24 horas.- https://www.salamanca24horas.com/nacional/esterilizacion-temprana-en-estas-razas-perros-aumenta-su-riesgo-padecer-trastornos-articulares-cancer_15142455_102.html

La Vanguardia.- https://www.lavanguardia.com/mascotas/perros/20250318/10493333/alerta-esterilizacion-temprana-perros-tomar-decision-ligera-afectar-seriamente-salud-calidad-vida-nuestro-companero.html

Compartir:

Artículos relacionados

Especial: Whippet. Ciudad RealSábado 1 de junio 2024. Ponencia y coloquio con D. Marino Talavante
20 horas: PLUPA DE VIANZAR.Prop. Mª Aranzazu Remartínez Torrecilla 40 horas: THOR DE VALLEALANDALUS.Prop. Luis...
La Real Sociedad Canina pide reforzar la lucha contra el abandono: casi la mitad de...

Se el primero
en enterarte

Prensa - Actualidad

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín para conocer las últimas noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.