Libro del Centenario RSCE
acciones de algunos desalmados se iría perdiendo para las generaciones actuales. Beránger, estudioso y conocedor de normas y reglamentos, fue el respon- sable de la minuciosa elaboración de los primeros tomos del Libro de Orígenes Español, de cuya Co- misión era Presidente desde 1919. Su muerte dejaba un vacío casi imposible de llenar, pero como la vida y la evolución de la Sociedad debía continuar, a pro- puesta del Presidente en reunión de Comité de 24 de Octubre de 1935 fue designado para cubrir tan sensi- ble vacante D. Tomás Owens, Conde del Zenete. El 26 de Enero de 1936 se celebra la Asamblea Gene- ral de Socios, presidida por el Conde de Lérida en la que será su última actuación como presidente. La Exposición de Madrid de 1935 se celebró entre el 29 de Mayo y el 6 de Junio y, aunque hubo un superá- vit de 1.241,50 pesetas, el número de inscripciones y de público fue menor que en otros años. El Presi- dente achacaba tal circunstancia a la larga duración del evento y pedía que, por un lado, en el futuro los certámenes fuesen más breves y, por otro, que no se celebrase la correspondiente a 1936. En esa reunión se trataría también de la problemática de las carreras de galgos y la recién aprobada norma- tiva de apuestas mutuas, de muy difícil cumplimien- to al ir en contra del propio Reglamento del Libro de Orígenes Español, así como de la pretensión de la Sociedad Canina de Cataluña de obtener beneficios y rebajas en las tramitaciones de sus socios ante la Sociedad Central para el Fomento de las Razas Ca- ninas en España y de poder tramitar directamente las inscripciones de galgos en su zona cobrando una comisión. Ambos extremos fueron rechazados al no poder hacerse lo mismo con otras zonas de España. No fue posible celebrar el 25º aniversario de la fun- dación de la Sociedad Central para el Fomento de las Razas Caninas en España como muchos de sus miembros hubieran querido. Aquella reunión sería la última que se celebrase en la sede de la Canina hasta Septiembre de 1941. El 18 de Julio de 1936 se inicia una Guerra Civil que durará tres años pero cuyas consecuencias serán terribles para el país y también para la cinofilia nacional, paralizada y casi desaparecida y a la que costará muchos años recupe- rar los parámetros de normalidad anteriores. 1911-2011, R.S.C.E.: Cien años de selección y mejora 97
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODA3NTk=