Libro del Centenario RSCE

las apuestas mutuas en las carreras de galgos y se sigue barajando la apertura del L.O.E.G., o Libro de Orígenes Español para Galgos, con un importe de diez pesetas por inscripción, aunque la aprobación definitiva del proyecto queda en estudio y se some- terá en meses posteriores a la decisión personal del Presidente de la Sociedad Central para el Fomento de las Razas Caninas en España. La XIX Exposición Canina de Madrid se celebra entre el 5 y el 16 de Mayo de 1934, con la novedad de incluir una sección de palomas y pájaros, lo que atrajo a más público del habitual. Aquel año, la exposición arrojó un superá- vit de 5.358 pesetas. Ese mismo año, entre los días 26 y 28 de Abril, la Fédération Cynologique Inter- nationale celebra su primera Exposición Mundial en la ciudad alemana de Frankfurt y entre el 13 y el 15 de Septiembre se celebra una Exposición Canina en Bilbao. En Noviembre, la Sociedad Central para el Fomen- to de las Razas Caninas en España recibe una carta de D. Pablo Vidal Balagué en la que comunica que la Sociedad Canina de Cataluña se había disuelto y que pretendía refundarla de nuevo, solicitando in- cluso el permiso para la celebración de una Exposi- ción en 1935. La S.C.F.R.C.E. desconocía tal disolución e incluso no se puede encontrar noticia de la misma al pre- guntar al Gobierno Civil de Barcelona, por lo que le comunicaron al señor Vidal Balagué que debía certi- ficar dicha disolución aportando el Acta de la misma y que no se oponían a la celebración de la exposición siempre que en ella participase el Delegado en Cata- luña, D. Emilio Vidal-Ribas. La muerte de Beránger El 28 de Abril de 1935 fallece en Madrid el General D. Francisco Javier de Beránger y Carrera, fundador y vicepresidente de la Sociedad Central para el Fo- mento de las Razas Caninas en España desde 1911, dejando un gran vacío entre todos sus compañeros de directiva y entre los buenos aficionados de Espa- ña que valoraban su dedicación a la sociedad y su impulso inicial cuando, siendo Presidente de la So- ciedad Colombófila de Madrid y junto con D. César Martínez y el Conde de Lérida, decidieron reunir a los buenos aficionados cinófilos de Madrid para crear la Sociedad Central para el Fomento de las Ra- zas Caninas en España. D. Javier de Beránger entregó desde entonces una gran parte de su tiempo a esta labor apasionante, siendo el responsable de asuntos de gran importan- cia, como el establecimiento de relaciones con otras sociedades extranjeras, la recopilación de libros y revistas de todo el mundo hasta formar una impor- tante biblioteca al servicio de los socios, patrimonio que con las vicisitudes de los años venideros y las 1911-2011, R.S.C.E.: Cien años de selección y mejora 95

RkJQdWJsaXNoZXIy ODA3NTk=