Libro del Centenario RSCE

La Fédération Cynologique Internationale celebra de nuevo una Asamblea General en Bruselas, una de sus sedes más tradicionales, el 2 de Julio de 1923 y por primera vez se designa al Presidente de la R.S.C.F.R.C.E., como Vicepresidente para el ejercicio 1923-1924. Al año siguiente, el Conde de Lérida será designado Presidente para el periodo 1924-1925 en la Asamblea de París. Nuestros dirigentes tenían muy claro que su tarea no era fácil y que, tal vez por materia de educación y cultura, estábamos en franca desventaja con otros países de nuestro entorno. Tanto es así que se con- gratulaban de que no se hubieran cumplido los pro- nósticos que hablaban de un largo y triste deambu- lar de la cinofilia mundial, prácticamente extinta al acabar la Primera Guerra Mundial, y que se tarda- rían muchísimos años en volver a un nivel parecido al anterior de la contienda. No sólo no fue así, sino que en apenas cuatro o cinco años, en países como Bélgica, Francia, Estados Unidos e incluso Alema- nia, se había recuperado el estado de las razas, su nivel de inscripciones y la calidad de sus eventos. Pero si había un lugar de referencia ese seguía sien- do Inglaterra donde, por ejemplo, en la Exposición de Crufts de 1924 se reunieron 2.604 perros para más de 6.700 inscripciones, batiendo el récord de la mayor exposición de la Historia hasta ese momento. Algunos de nuestros representantes tenían la cos- tumbre de acudir cada año a este magnífico evento como observadores y luego no dudaban en glosar la perfección de la organización, la calidad de las instalaciones, la seriedad y eficiencia de los jueces y comisarios y el buen hacer de todos los expositores, intentando traer para nuestro país lo mejor de todas estas enseñanzas. Pero aunque tímidos, los ecos de nuestra cinofilia también llegan a foros mayores. Es el caso del pe- riodista y aficionado catalán D. Josep Bernat Durán, quien escribe habitualmente en La Vanguardia de Barcelona de la época acerca de perros y caza y que vio como uno de sus artículos acerca de la familia de los Setter era traducido y publicado en la mismísima Kennel Gazette del Kennel Club inglés. Con el paso de los años, las exposiciones caninas van creciendo, en número y en participantes, tanto a nivel europeo como en España, asentándose la or- ganizada en Barcelona por la Real Sociedad Canina de Cataluña, afiliada a la R.S.C.F.R.C.E. Esto provoca que los reglamentos sufran cambios de manera habi- tual y se cuestionen otros, como el sistema de juicios, llegando a plantearse la posibilidad de instaurar un sistema de medición y puntos, extremo que sería fi- nalmente descartado por su complejidad e ineficien- cia. Pero también empieza a resultar evidente que la situación vivida durante los años de la Primera Guerra Mundial, en los que nuestro Libro de Oríge- 1911-2011, R.S.C.E.: Cien años de selección y mejora 79

RkJQdWJsaXNoZXIy ODA3NTk=