Libro del Centenario RSCE
el alquiler de un local social en el que poder llevar a cabo las actividades de la asociación y recibir a los aficionados. Dicho primer local estuvo durante unos años emplazado en la céntrica calle de Leganitos, muy próxima a la nueva gran avenida que se está construyendo como principal y más moderna calle de Madrid, la Gran Vía. Pero si había un asunto que ocupaba y preocupaba por encima de cualquier otro a los fundadores de la Sociedad era el de empezar a elaborar un Libro de Orígenes serio, coherente y formal, homologable a nivel internacional y que se convirtiera en la fuente fundamental de conocimiento de la joven cinofilia española. Desde un primer momento se establecieron relacio- nes con las, por entonces llamadas, “Sociedades Di- rectoras” de otros países, a quienes se pedía ayuda y consejo. Uno de los mayores afanes de los prime- ros directivos era el de proveer a la Sociedad de un fondo documental apropiado, por lo que se fueron adquiriendo los Libros de Registros de otros países, muchos de los cuales resultaban fundamentales a la hora de buscar la genealogía de los ejemplares ins- critos en un Libro de Orígenes Español recién nacido y que obtendría su reconocimiento oficial el 22 de Diciembre de 1911. Tomando el testigo de la Sociedad Colombófila de Madrid, se decidió celebrar la primera Exposición organizada por la Real Sociedad Central de Fomen- to de las Razas Caninas en España entre el 11 y el 20 de Mayo de 1912 en el Jardín situado en la ma- drileña calle de Ayala, conocido anteriormente como “Recreo de Salamanca”. Aquella exposición se saldó con éxito de participa- ción: 238 ejemplares inscritos, teniendo incluso que rechazarse algunas peticiones debido a la falta de espacio donde ubicarlos. La Exposición fue, nueva- mente, un acontecimiento social de primer orden con la participación de distintos miembros de la Familia Real, como el Infante D. Fernando, encargado de in- augurarla el día 11 de Mayo, o la Reina Dª Victoria Eugenia, quien la visitó el día 18. También participa- ron en ella los Infantes D. Carlos y Dª María Luisa. Nuevamente hubo acontecimientos memorables en la ciudad de Madrid al mismo tiempo que se cele- braba la Exposición Canina, como la visita del in- ventor italiano Guillermo Marconi, recibido con ho- nores por los Reyes, pero esto no quitó lucimiento al evento. La Sociedad Colombófila de Madrid, presidida por D. Javier de Beránger, Vicepresidente al efecto de la Sociedad Central Canina, prestó toda su colabora- ción con la organización del certamen y fue especial- mente digna de mención su generosidad al prestar todo su material para la ubicación de los perros, por un módico precio de alquiler de quinientas pesetas, lo que contribuyó a que la Exposición terminase con 1911-2011, R.S.C.E.: Cien años de selección y mejora 51
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODA3NTk=