Libro del Centenario RSCE
Primeros pasos de la Sociedad Las reuniones celebradas en el Pabellón de Jurados de la Exposición Internacional de Pájaros, Perros y Gatos organizada por la Sociedad Colombófila de Madrid, tuvieron lugar los días 27 y 30 de Junio de 1911 y en ellas se sentarían las bases para la funda- ción de la futura Real Sociedad Central para el Fo- mento de las Razas Caninas en España. Una de las razones que empujaban a estos afanosos aficionados a crear una Sociedad Directora, al estilo de las de otros países, era la penosa condición en que se encontraban las razas caninas españolas, muchas de ellas al borde de la extinción, mientras que en el extranjero se presumía de las razas locales, algunas de las cuales eran directamente derivadas de perros importados desde nuestro país. Era pues imprescin- dible crear una entidad con el prestigio y la capa- cidad suficiente como para ejercer una labor dina- mizadora e impulsora de la cinofilia pues ésta no existía en España. Perros había, sí y desde tiempos inmemoriales, e incluso casos aislados de criadores con cierto criterio, aún cuando no fuesen conscientes de ello, pero la cultura canina brillaba por su ausen- cia en un país que veía, y en parte lo sigue haciendo cien años después, a los animales como simples se- res vivos utilitarios. El Conde de Lérida, D. Manuel Álvarez de las Astu- rias Bohórques y Gómez, era uno de nuestros más conocidos aficionados a los perros de raza, habiendo visitado en numerosas ocasiones las Exposiciones de Londres y París y participando asidua y exitosa- mente en las que irregularmente se habían celebra- do en Madrid desde finales del siglo XIX. Desde el primer momento se puso al frente de la iniciativa y todos sus compañeros de aventura encontraron en él la persona más adecuada para dirigir una nave que aún era pequeña y contaba con pocos apoyos. En la segunda reunión del 30 de Junio, el Conde de Lérida no perdió la ocasión de agradecer pública- mente la iniciativa tomada por D. Javier de Berán- ger para reunir a los más genuinos amantes de los perros en esta asociación y el impulso dado por la Sociedad Colombófila que el mismo presidía, dejan- do patente, además, lo orgullosos que se mostraban todos por el éxito de la Exposición de 1911 y por la gran altura que se había demostrado en su organiza- 3 capí- tulo 1911-1936: los primeros veinticinco años 47
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODA3NTk=