Libro del Centenario RSCE

el mes de Mayo en el Parque del Retiro, pero, tal vez por la fuerza y pujanza de la nueva asociación que estaba a punto de surgir, aquella exposición no llegó nunca a celebrarse. El diario ABC fue publicando las distintas fases por las que la organización del evento fue pasando y también se hizo eco del propósito de algunos aficio- nados de llevar a cabo una reunión coincidiendo con la celebración de la exposición, para tratar de fundar una nueva sociedad que se dedicase en exclusiva a trabajar por el fomento de las razas caninas en Espa- ña, al estilo de como lo estaban haciendo ya distintas Sociedades Centrales en otros países. Aunque la intención de la Sociedad Colombófila, presidida por D. Javier de Beránger, personaje cla- ve en el desarrollo de la cinofilia española, era la de celebrar su Exposición Internacional de Pájaros, Perros y Gatos coincidiendo con las festividades de San Isidro, finalmente tuvieron a bien considerar la sugerencia de retrasarla y llevarla a cabo entre el 21 y el 30 de Junio de forma que coincidiese con el XXII Congreso Eucarístico Internacional. Éste estaba mar- cado en la agenda política y social del país como el acontecimiento más importante a celebrar en España en años y había de llevar hasta Madrid a delegacio- nes de muchos países y enviados del más alto rango diplomático y religioso. Se quería poder ofrecer a los ilustres visitantes una variedad de acontecimientos que pudiesen contribuir a su divertimento cuando no estuvieran en las deliberaciones y actos propios del Congreso y las autoridades municipales consi- deraron que la Exposición de la Colombófila sería muy del agrado de personas acostumbradas en sus países a este tipo de eventos. Tal vez por esto no se escatimaron gastos a la hora de organizar una exposición a la altura de lugares con mucha más tradición cinófila y el Ayuntamien- to aportó la construcción de unas instalaciones que serían objeto de admiración y elogio por parte de to- dos los asistentes. Aquella primavera de 1911, además de traer a cien- tos de emisarios al Congreso Eucarístico, estuvo marcada por el revuelo social de las huelgas de car- boneros en Bilbao o los mítines políticos organiza- dos en el madrileño frontón Jai-Alai, para protestar contra la represión de la Policía hacia los obreros o contra la evolución de las campañas en el Norte de África. Contaban aquellos mítines con la participa- ción de ilustres personajes como el Dr. Esquerdo o, aún siendo por correspondencia, de D. Benito Pérez Galdós. Madrid parecía haberse convertido en Junio de 1911 en un hervidero de acontecimientos. Al triunfo de Machaquito en la Plaza de las Ventas se sumaron los concursos aéreos celebrados en Getafe con la parti- cipación del “as” nacional Loygorri maravillando a los presentes a los mandos de su biplano. También, 1911-2011, R.S.C.E.: Cien años de selección y mejora 40

RkJQdWJsaXNoZXIy ODA3NTk=