Libro del Centenario RSCE

cétera, siempre de manera pionera y con la impor- tancia de suponer el espejo en el que se habrán de mirar las nuevas asociaciones que empiezan a surgir en muchos otros países. La cinofilia internacional A finales del siglo XIX, crece en todo el mundo de manera vertiginosa la afición por los perros de raza y las actividades organizadas en torno a él, especial- mente exposiciones y muestras morfológicas, carre- ras de galgos y pruebas de caza. Todavía se trata de una actividad elitista que congrega a lo mejor de la sociedad y en muchos países se celebran eventos muy bien organizados, antes incluso de contar con clubs o asociaciones que regulen este tipo de acon- tecimientos. La creación del Kennel Club inglés supone un ejem- plo y un modelo a seguir para las incipientes so- ciedades caninas que se van creando en diferentes lugares. El 1 de Enero de 1881 se funda la Société Centrale Canine en París, a iniciativa de los cria- dores de perros que eran miembros del Círculo de Cazadores, una de las secciones del Jockey Club de París. La S.C.C. publicará el primer volumen de su libro de orígenes (L.O.F.) en 1885. Un año más tarde de la fundación de la Canina fran- cesa nace la Société Royale Saint Hubert, en Bélgica y el Ente Nazionale della Cinofillia Italiana (E.N.C.I.). En 1884, concretamente el 17 de Septiembre, se produce en Filadelfia la reunión fundacional del American Kennel Club, con la asistencia de los re- presentantes de catorce asociaciones que ya venían desarrollando actividades caninas en diferentes lu- gares de los Estados Unidos desde hacía años, como es el caso del Westminster Kennel Club de Nueva York, fundado en 1877 y que celebra desde entonces su exposición anual, convertida por este hecho en el segundo acontecimiento deportivo más antiguo del país, apenas dos años por detrás del archiconocido Derby de Kentucky. Con el paso de los años, el American Kennel Club se ha convertido en uno de los pilares de la cinofi- lia a nivel mundial, pero es conveniente señalar que no es la única asociación canina de carácter nacional existente en los Estados Unidos, siendo significativa, por su antigüedad, la existencia del United Kennel Club fundado en 1898. Poco a poco, la cinofilia organizada se extiende por toda Europa como un reguero de pólvora y en los primeros años del siglo XX se fundan nuevas asocia- ciones caninas de carácter nacional en países como Holanda (1902), Austria (1909) o Alemania, en 1906, a pesar de que contaba ya con algunos clubes que regulaban las actividades de razas concretas y que elaboraban sus propios libros de registros, como es el caso del Club Alemán del Perro de Pastor Alemán 1911-2011, R.S.C.E.: Cien años de selección y mejora 27

RkJQdWJsaXNoZXIy ODA3NTk=