Libro del Centenario RSCE

segunda vez y un primero por equipos en el Cam- peonato del Mundo de Caza Práctica en la moda- lidad de Razas Británicas y los éxitos han seguido cayendo, poco a poco, pero sin pausa, en los años posteriores, dejando a las claras que España es una potencia mundial en las pruebas de caza con perros de muestra. Otras modalidades, como los Teckel, Spaniels o Retrievers, son menos tradicionales, pero cuentan ya con entusiastas seguidores que, a buen seguro, cosecharán excelentes resultados para nues- tro país en un futuro cercano. El mundo del Trabajo Deportivo está dividido, fun- damentalmente, en los participantes en pruebas de R.C.I. y la Obediencia Internacional. Esta última disciplina es la de más reciente implan- tación en nuestro país y sólo desde 2009 se celebra la Copa de España de la misma, organizada por la R.S.C.E. Ese mismo año, por primera vez un equipo de la Real Sociedad Canina de España participa en el Campeonato del Mundo de la especialidad, celebra- do en la ciudad eslovaca de Bratislava. El R.C.I. (Reglamento Canino Internacional) está mucho más establecido y cuenta con participantes de diferentes grupos repartidos por toda España. Las razas más populares y utilizadas para la disci- plina son los Pastores Alemanes y los Pastores Bel- gas Malinois, pero también es posible ver ejempla- res de otras razas como Dobermann, Boxer, Pastores Belgas de otras variedades, Pastores Holandeses, e incluso Schnauzers. Anivel internacional, envía anualmente un equipo a participar en los eventos más importantes (Campeo- natos de Europa y Mundiales) y aunque los éxitos han sido desiguales en los últimos años, el nivel de nuestros perros y guías es equiparable al de países con mucha más tradición y mayor número de licen- cias. Algo similar sucede con el Agility, disciplina que no ha dejado de crecer desde su implantación y que tuvo su cénit a nivel nacional con la celebración del Campeonato del Mundo en Valladolid, entre el 23 y el 25 de Septiembre de 2005 y, a nivel internacional, en la obtención de una medalla de bronce por equi- pos en el Campeonato Mundial de 2006. Centenario: el reto del futuro 2011 no podía ser un año más para la Real Sociedad Canina de España. Cien años es una cifra que muy pocas asociaciones privadas pueden presumir de haber cumplido y por ello, desde unos años antes, la Canina empezó a preparar con mimo las celebracio- nes de un acontecimiento tan señalado. El punto central de las celebraciones será la Exposi- ción Especial del Centenario, que tendrá lugar entre el 20 y el 22 de Mayo en el Recinto Ferial de Madrid, pero además, dicha exposición se verá complemen- 1911-2011, R.S.C.E.: Cien años de selección y mejora 211

RkJQdWJsaXNoZXIy ODA3NTk=