Libro del Centenario RSCE
y practicar con ejemplares noveles, o a los Jueces en Prácticas y completar su formación práctica. En este capítulo, la formación de jueces se ha vuelto una constante en los últimos años y la Real Socie- dad Canina convoca periódicamente exámenes para jueces o para la ampliación de razas de aquéllos que ya lo son. No es fácil poder optar a dicho honor y se requiere de una experiencia y toda una serie de pa- sos previos que finalizan en unos exámenes teóricos y prácticos corregidos por jueces de gran experien- cia para garantizar así la preparación y la perfecta capacitación de los que aspiran a enjuiciar a nues- tros perros. Gracias a ello, en la actualidad los jueces españoles gozan de un merecido prestigio, tanto en España como en el extranjero, siendo requeridos sus servicios en innumerables países por parte de socie- dades caninas y clubs de raza. A fecha de 2009 la Real Sociedad Canina de España cuenta con un total de 124 Jueces en Prácticas o de Concurso, 82 Jueces Nacionales, 195 Internacionales, 12 Jueces All-Rounders y 20 Jueces de Best In Show, además de los jueces para las diferentes disciplinas de trabajo, es decir: 58 Jueces de Pruebas de Aptitu- des Naturales, 19 de C.A.C.T., 47 de C.A.C.I.T., 20 Jueces de Agility, 14 Jueces de Rastro (8 nacionales y 6 internacionales), 25 Jueces de R.C.I. y 2 de Obe- diencia. La Exposición de Madrid Si hay un evento que está unido íntimamente a la actividad de la Sociedad es la Exposición Canina de Primavera que, desde la fundación de la sociedad en 1911, se celebra en Madrid en los últimos días de Mayo o primeros de Junio. El emplazamiento tradi- cional del Parque del Retiro tuvo que ser sustituido cuando se quedó pequeño y empezó a ser una mo- lestia para el tráfico la gran afluencia de aficionados y expositores a un punto tan céntrico de la capital de España. Tras un fugaz paso por Collado Villalba, la Exposi- ción pasó a celebrarse en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo, aunque la participación cada vez mayor y las exigencias económicas de la Institución Ferial madrileña hacían evidente que no se podría mantener en este nuevo emplazamiento de manera indefinida. Así, en 2006, por primera vez en noventa y cinco años de historia, se toma la decisión de celebrar la Exposición de Primavera fuera de Madrid, eligién- dose como sede el recinto ferial de la toledana ciu- dad de Talavera de la Reina. Lo que en principio se tomó como un riesgo terminó siendo un éxito sin paliativos, contando en esa pri- mera edición de 2006 con una inscripción récord de 3.157 ejemplares. En 2007 se alcanzarían los 3.468, cifra similar a la de 2008, llegando a los 3.867 en 2009 1911-2011, R.S.C.E.: Cien años de selección y mejora 207
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODA3NTk=