Libro del Centenario RSCE
ña no ha dejado de crecer y se celebran anualmente cerca de ciento cincuenta pruebas a lo largo de toda la geografía nacional. Desde 2001, el reglamento internacional de la disci- plina recoge la división en diferentes categorías en función del tamaño de los perros participantes, lo que aumenta las posibilidades de competir a todo el espectro canino. El Campeonato de España de Agility se ha conver- tido en un evento internacionalmente reconocido y de gran prestigio, a la par que todo un espectáculo, como da buena prueba la gran afluencia de público que suele llenar las gradas de los recintos donde se ha venido celebrando. Para llegar hasta la final del Campeonato de España es preciso clasificarse antes en alguna de las pruebas puntuables, lo que dota al calendario de una dosis de emoción al alcance de muy pocas disciplinas caninas. Cada año, un Equipo representante de la R.S.C.E. acude a los Campeonatos de Europa y del Mundo de Agility, habiéndose cosechado grandes éxitos. El trabajo deportivo también ha tenido un auge y una dedicación especial por parte de la Sociedad en los últimos veinte años de su historia. Primero fueron las disciplinas tradicionales de R.C.I., en las que se combinan trabajos de obediencia, protección y rastreo, y que han venido siendo desarrolladas por un gran número de Clubs de trabajo reconocidos en toda España. Además, anualmente la R.S.C.E. orga- niza la Copa de España para Perros de Utilidad, a la que acuden aquellos ejemplares que se han clasifi- cado en alguna de las pruebas puntuables organiza- das con anterioridad. De estos campeonatos sale el Equipo que representa a la Real Sociedad Canina de España en los Campeonatos Internacionales ampa- rados por la Fédération Cynologique Internationale y en los que se han conseguido importantes logros. Pero si hay una disciplina cinófila que ha dado tra- dicionalmente grandes alegrías a nuestro país, esa es la de la caza. Las buenas relaciones entabladas por el Comité de D. Manuel Martín con la Real Federa- ción Española de Caza propiciaron que se pudiera elaborar un nutrido calendario para todas las disci- plinas: perros de muestra, continentales, gran busca, rastro, madriguera, etc... dando así la oportunidad a que todos los aficionados tuviesen la opción de elegir las pruebas más adecuadas para sus perros. A principios del siglo XXI se organizaban cerca de cien pruebas diferentes al año en las que tomaban parte casi cinco mil perros. Por tanto, no es de extrañar que los diferentes equipos formados para competir al más alto nivel internacional, hayan cosechado un gran número de triunfos, subiendo en numerosas ocasiones al podium de Campeonatos de Europa y del Mundo, tanto a nivel individual como por equi- pos. 1911-2011, R.S.C.E.: Cien años de selección y mejora 191
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODA3NTk=