Libro del Centenario RSCE

del uso de las viejas Olivetti e incluso de la recepción de las inscripciones para las exposiciones por correo casi como único medio. El personal contratado por la Sociedad, cada vez más numeroso y preparado, era capaz de gestionar la información y la relación con socios, aficionados, sociedades afiliadas y clubes, utilizando nuevas y modernas herramientas a su disposición: teléfono, fax, sistemas informáticos especialmente desarro- llados para el trabajo específico de la cinofilia, etc... Pero la tecnología no para y, por ello, la Canina Cen- tral no ha dejado de invertir en los últimos veinte años, evitando quedarse obsoleta. Desde finales de 1997 la revolución tecnológica se culmina con la llegada de la Canina Central “al ci- berespacio” a través de su página web www.rsce.es y de la posibilidad de mantener contacto por correo electrónico con cualquiera de sus estamentos. A partir de 2006 será posible también hacer las ins- cripciones para las exposiciones organizadas por la Real Sociedad Canina de España y gestionar los pa- gos directamente desde la plataforma web. Una casa nueva La necesidad de encontrar una nueva sede, mayor y con más posibilidades para atender las crecientes necesidades de la Sociedad, culminó con la adqui- sición del bajo situado en la calle Lagasca nº 16, es- quina con Conde de Aranda, en el céntrico Barrio de Salamanca madrileño. Dicho inmueble contaba con más de cuatrocientos cincuenta metros cuadrados, entre la planta baja y un pequeño sótano, lo que suponía duplicar la capa- cidad de la sede de la calle de Los Madrazo. El día 13 de Noviembre de 1998 se produjo la inau- guración oficial de la nueva sede coincidiendo con la celebración de la Exposición Internacional Cani- na de Otoño, “la de los tres mil”. A la inauguración acudió en representación de la Casa Real S.A.R. Dª Alicia de Borbón y Habsburgo-Lorena, socia de la R.S.C.E. desde hacía muchos años, criadora apa- sionada de Teckel y Deutsch Drahthaar y habitual expositora en Madrid y en otras muchas exposicio- nes de nuestro país. Junto a ella estuvieron repre- sentantes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Ali- mentación, de la Comunidad Autónoma de Madrid y del Excmo. Ayuntamiento de Madrid y la plana mayor de la Fédération Cynologique Internationale, encabezados por su Presidente Mr. Hans Müller y otros miembros del Comité General como D. Miguel Angel Martínez (Argentina), D. Rafael de Santiago (Puerto Rico), Mr. Uwe Fischer (Alemania) y D. Er- manno Maniero (Perú), entre otros. Junto a tan distinguida representación acudieron los miembros de los diferentes comités de la Real Socie- dad Canina de España, el Director Técnico y el Di- 1911-2011, R.S.C.E.: Cien años de selección y mejora 181

RkJQdWJsaXNoZXIy ODA3NTk=