Libro del Centenario RSCE
procediéndose después al pertinente registro en el recientemente creado Registro de Asociaciones. La Sociedad de Cazadores y Pescadores de Bilbao, afiliada a la Central, dona una cantidad de 5.000 pesetas para colaborar en la organización de la Asamblea General de la Fédération Cynologique In- ternationale, gesto que es muy aplaudido e incluso imitado por otros. Ese año se aprueba una subida de la cuota social, quedando establecida en 500 pesetas anuales y una entrada de 200 pesetas para los nue- vos socios. Entre otros preparativos de la Asamblea, se aprobó en Marzo el presupuesto enviado por el Hotel Pa- lace para la celebración de un almuerzo de trabajo y se designó a D. Álvaro de Linaje y de León como representante de la Sociedad para ser entrevistado en Televisión Española con motivo del evento. La Asamblea tuvo lugar, tal y como estaba previsto, entre el 11 y el 15 de Mayo, pero las jornadas del 13 y el 14 tuvieron como marco de las reuniones la sede de la Delegación Nacional de Sindicatos, ubicada en el Paseo del Prado, 18. La organización estuvo a la altura de las expectativas, tal y como testimonian las cartas recibidas de la gran mayoría de los delegados felicitando a la Canina y agradeciendo las muestras de hospitalidad recibidas durante los días pasados en Madrid. El 10 de Julio de 1968, una vez superado el impor- tante acontecimiento internacional de la Asamblea y cumplimentado su año de mandato presidencial al frente de la Fédération Cynologique Internationale, D. Luis Gómez Bea presenta su dimisión como Pre- sidente de la R.S.C.E. por razones de edad y pasa a ser Presidente Honorario Vitalicio, ocupando ahora el cargo de Presidente D. Tomás Murube y Urquijo. A finales de los sesenta una de las sociedades afilia- das más inquietas es la Sociedad de Cazadores y Pes- cadores de Bilbao, quien solicita para 1968 el C.A.C. para las Exposiciones de Guecho y Portugalete, para las que se designa como jueces a D. Francisco Olano y D. Álvaro de Linaje. El año de la Asamblea General de la Fédération Cy- nologique Internationale se cerró con la entrega, como venía siendo habitual, de un premio al Canó- dromo de Madrid, que sería entregado por D. Álva- ro de Linaje, uno de los directivos más activos del momento. Una década de transición La década de los sesenta termina con la clara no- ción de que la cinofilia española está dando un paso más hacia una popularización antes no conocida. Se incorporan aficionados de nuevo cuño, muchos con preocupaciones que van más allá de lo estético o de la simple moda y que tienen anhelos cinófilos que les llevan a estudiar y profundizar en el origen 1911-2011, R.S.C.E.: Cien años de selección y mejora 133
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODA3NTk=