Libro del Centenario RSCE

C.A.C. y 2 R. C.A.C. o 1 C.A.C. y 4 R.C.A.C., siendo imprescindible que uno de los C.A.C. sea ganado en la Exposición de Madrid y todos los demás en expo- siciones españolas, dejando de contar como mérito los premios obtenidos en el extranjero. La Asamblea General de la Fédération Cynologique Internationale se desarrolla en Praga entre el 12 y el 20 de Junio y la R.S.C.F.R.C.E. envía en representa- ción al Vicepresidente D. José Antonio de Olano y a la vocal Dª Laura Pérez de Tordesillas. Cada vez son más las ciudades en las que se van ce- lebrando exposiciones y en 1965 la Canina rechaza una petición para llevar a cabo una en Vigo, debido a la ambigüedad de la propuesta. También hay lu- gar en las actas de la Canina para algunas polémicas, como la sucedida durante la Exposición de Madrid con el comportamiento del señor Gunter Rahn, pre- sente con un perro no inscrito y cuyo proceder obli- gó a los directivos a invitarle a abandonar volunta- riamente su condición de socio. En 1964 el Gobierno publica una nueva Ley de Aso- ciaciones y es obligatorio que todas las que están re- conocidas con anterioridad adapten sus estatutos a la nueva normativa. Es el caso de la Real Sociedad Central para el Fomento de las Razas Caninas en Es- paña y así se comunica en la reunión de Comité del 27 de Octubre de 1965. En esa misma reunión se elige como nuevo Vicesecretario al Marqués de Perales y se da a conocer el plantel de jueces de la Exposición de Madrid de 1966: Mrs. Thelma Gray, Mme. Nizet de Leemans, Dª Laura Pérez de Tordesillas, D. Ricar- do Gómez Acebo y D. Tomás Murube y Urquijo. En Diciembre de 1965 el Comité de Dirección aprue- ba la redacción de los nuevos Estatutos adaptados a la vigente ley y se decide convocar una Asamblea Extraordinaria para proceder a su ratificación. En 1966 el precio de inscripción de un perro en una Exposición alcanza la cifra psicológica de las cien pesetas. Ese mismo año se decide no aceptar a con- curso a ejemplares de “Perros de Aguas” (Caniches) que no estén arreglados a “estilo león”. En la Exposi- ción de aquel año se produjo un incidente con la juez monegasca Mme. Nizet de Leemans y la expositora Dª Georgina Navarro Sosa, quien se produjo contra la primera en actitud “violenta y levantisca” al no estar de acuerdo con la medalla de 2ª clase otorgada a su Dogo Alemán “Blaaholms Princibi Viking”, lo que motivó su suspensión por dos años para parti- cipar en exposiciones con perros de su propiedad o criados por ella. Dª Lotte Gemmeker se incorpora como socia y D. Luis Gómez Bea es elegido Vicepresidente de la Fédération Cynologique Internationale para el pe- riodo 1966/1967 en la Asamblea General celebrada en Milán. Sale a la luz el tomo XXVI del L.O.E. en el que se recogen más de quinientos nuevos perros inscritos, 1911-2011, R.S.C.E.: Cien años de selección y mejora 129

RkJQdWJsaXNoZXIy ODA3NTk=