Libro del Centenario RSCE
Mediada la década de los cincuenta, la afición cinó- fila se muestra en franca progresión y son cada vez más numerosas las inscripciones en el L.O.E., lo que requiere de gran dedicación y trabajo por parte del escaso personal administrativo de la Sociedad. En aras a facilitar la labor de los criadores, en Octubre de 1955 se aprueba que en el caso de las camadas cuyas inscripciones no ofreciesen duda alguna, al recibirse las hojas se adjudicasen los números de Li- bro de Orígenes Español de manera automática, a expensas de lo que pudiese luego decidir la comi- sión correspondiente. Con igual fecha se aprueba la edición inmediata del estándar del Perdiguero de Burgos y la creación del Registro de Razas Caninas (R.R.C.) para aquellos ejemplares que contasen con parte o toda su genealogía desconocida. Otra de las disposiciones destacadas fue la de con- siderar como mérito para la obtención del título de Campeón de España los C.A.C.I.B. obtenidos en el extranjero por perros de titularidad nacional, necesi- tando entonces sólo dos C.A.C. en lugar de tres. En 1956 el precio por cada inscripción de un ejem- plar en el Libro de Orígenes Español era de 50 pe- setas, 40 para los inscritos en el R.R.C., 75 pesetas para certificaciones del L.O.E. y 250 pesetas para la concesión de nuevos afijos. Los socios de la Sociedad Central y los de su filial catalana, gozaban de una reducción del 25% sobre dichas tarifas. Los tiempos cambian y con ellos las necesidades y las obligaciones y, por tanto, será 1956 el primer año en el que la Canina decida asegurar al personal participante en la organización de la Exposición de Madrid, celebrada entre el 25 y el 29 de Mayo en su trigésima edición. En 1957 nuestra asociación recibe con alegría la co- municación del nacimiento en los Estados Unidos de un Club para la raza Podenco Ibicenco, el “Ibizan Hound Club of America”, recibiéndose también la petición por parte de su presidente, el Coronel C. A. Seoane, de una autorización para traducir al inglés el estándar oficial de la raza. Ese mismo año, el 19 de Junio, D. Tomás Owens y Pérez del Pulgar, Conde del Zenete, dimite irrevo- cablemente por razones de salud, siendo nombrado de inmediato Presidente Honorario Vitalicio y sus- tituyéndole en el cargo, de manera provisional has- 5 capí- tulo 1955-1982: años de desarrollo 119
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODA3NTk=