Libro Razas Españolas
Angulaciones: Ángulo escápulo-humeral próximo a los 100°, Ángulo humero-radial próximo a los 125°. MIEMBROS POSTERIORES En conjunto: Potentes y musculados, fuertes de hueso y bien aplomados con angulaciones correctas, corvejones bien marcados y angulados, dando sensación de potencia y solidez. Muslo: Muy fuerte y con clara apreciación de la musculatura, bien marcada y desarrollada. Su longitud es de 3/4 de la pierna. Pierna: Larga y fuerte de hueso con una longitud doble a la del metatarso. Corvejones: Bien marcados con nítida apreciación del tendón. Metatarso: Fuerte de hueso y perpendicular al suelo. Pies traseros: De gato al igual que en los miembros delanteros, aunque ligeramente más alargados. Angulaciones: Ángulo coxo-femoral próximo a los 100°, Ángulo femoro-tibial próximo a los 120°, Ángulo del corvejón abierto superior a los 130°. VIII. Movimiento La andadura típica de la raza es un trote económico, suelto y potente sin tendencia a la lateridad y sin ambladura. IX. Piel Elástica pero no despegada, gruesa, abundante, de color rosáceo sin manchas. Todas las mucosas serán marrones, jamás negras. X. Pelaje Pelo: Tupido, de mediano grosor, corto, liso y repartido por todo el cuerpo hasta los espacios interdigitales. Más fino en la cabeza, orejas y extremidades. Color: Los colores básicos del pelo son el blanco y el hígado. Estos colores se mezclan irregularmente, dando capas jaspeadas en hígado, hígado canoso, mosqueadas en hígado y otras varias combinaciones, según sea predominante el color hígado o blanco y según estén las manchas blancas más extendidas o cerradas. Una característica muy frecuente del pelaje, aunque no necesaria, es la mancha blanca nítida sobre la frente y las orejas siempre manchadas de color hígado homogéneo. Los pelos de color hígado pueden formar manchas nítidas bien definidas de dicho color distribuidas irregularmente por el pelaje del animal. Lo mismo puede suceder con los pelos blancos que pueden formar lagunas de este color sobre el pelaje sin que sean extremadamente extendidas. No se admiten jamás coloraciones negras ni los fuegos sobre los ojos y en las extremidades. XI. Tamaño Altura a la cruz: Machos de 62 a 67 cm.; Hembras de 59 a 64 cm. Se observa en esta raza un elevado índice de dimorfismo sexual, siendo los machos más homogéneos y las hembras de altura más variable y menos corpulentas en general. Las razas caninas españolas - Spanish canine breeds 270
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODA3NTk=