Libro Razas Españolas

Pecho: Amplio, fuerte y musculado. Costillar: Arqueado. Vientre: Recogido. VII. Cola Amputada sin respetar ninguna vértebra o dejando sólo la primera. Existen individuos anuros. VIII. Extremidades MIEMBROS ANTERIORES: En conjunto: Muy musculadas y perfectamente aplomadas. Son rectas y paralelas. Brazo: Fuerte y recio. Antebrazo: Largo y fino, pero de osamenta maciza. Codos: No deben estar separados, ni apretados al pecho. Manos: “De liebre”. Uñas y almohadillas plantares resistentes. Presencia de espolones. Movimientos: Rápidos y airosos, con gran facilidad para el salto. MIEMBROS POSTERIORES: En conjunto: Muy musculadas y perfectamente aplomadas. Muy potentes, con las angulaciones muy marcadas y gran musculatura, lo que le aporta una gran capacidad para efectuar grandes saltos. Corvejón: Pronunciado, con tendones bien definidos. Pies, uñas y almohadillas: Igual que las extremidades anteriores. Ausencia de espolones. IX. Movimiento Rápido y airoso, con gran facilidad para el salto. X. Piel Muy fina y pegada al cuerpo. XI. Pelaje Pelo: Fino y corto, de no más de 2 cm de longitud. Color: Predominan las capas manchadas sobre las uniformes. Entre las capas manchadas la más abundante es la tricolor (negro-fuego con manchas blancas), seguida de la negro-fuego. Aparecen también las capas negra-blanca, canela-blanca, chocolate-fuego y chocolate-blanca. Dentro de las capas uniformes se presentan la capa canela y la negra. XII. Tamaño y peso Altura a la cruz: Machos: 30 a 40 cm, la ideal es 36 cm. Hembras: 29 a 38 cm, la ideal es 33 cm. En ambos sexos se tolera un centímetro por exceso o por defecto del margen expresado, siempre que el ejemplar sea armónico y sin defectos. Peso: Machos y hembras: 4 a 8 Kg. Las razas caninas españolas - Spanish canine breeds 182

RkJQdWJsaXNoZXIy ODA3NTk=