Libro Razas Españolas
Ratonero Valenciano (Gos Rater Valencià) Estándar R.S.C.E. Nº 407 (No Aceptada F.C.I.) Origen: España Clasificación R.S.C.E.: Grupo 3 – Terriers. Sección 1: Terriers de talla grande y mediana. I. Apariencia general Talla pequeña, elipométrico y subbrevilíneo, de capa variable predominando la tricolor. Aptitud: Dedicado ancestralmente a la caza tradicional de rata de agua, conejos y topos. Además, es perro de guarda por su capacidad para avisar por medio del ladrido. Actualmente ha derivado también a perro de compañía. II. Proporciones Importantes Anchura cráneo/longitud cráneo: 1/1. Longitud cara/longitud cráneo: 3/5. Alzada a la cruz/diámetro longitudinal: 4/3. III. Temperamento y Comportamiento Carácter vivo, alegre y algo nervioso. Cariñoso y fiel, aunque no le gustan los extraños. Valiente, tanto en la caza como en la defensa de las propiedades de sus dueños. Aprenden rápido. IV. Cabeza Bien proporcionada con respecto al cuerpo. REGIÓN CRANEAL: Cráneo: Ejes cráneo-faciales paralelos. Depresión naso-frontal (Stop): Marcada. REGIÓN FACIAL: Cara: Estrecha. Trufa: Negra y pequeña. Labios: Finos, con la comisura labial no marcada. Dientes: Blancos, de implantación correcta y mordida en tijera. Ojos: Medianos, ovalados y poco sobresalientes. Color del iris castaño. Párpados: Finos y bien pegados al ojo. Orejas: Erguidas, de tamaño medio (10 cm), triangulares, de inserción alta. V. Cuello Cilíndrico, vigoroso y ágil, con musculatura desarrollada. Carente de papada. VI. Cuerpo En conjunto: De aspecto cuadrangular. Musculatura firme y bien marcada. Cruz: Poco pronunciada, a la misma altura que la grupa. Línea dorso-lumbar: Recta. Grupa: Corta en ligero descenso. Las razas caninas españolas - Spanish canine breeds 181
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODA3NTk=