Libro Razas Españolas

Ratonero Valenciano (Gos Rater Valencià) Los orígenes de la raza son muy antiguos, conociéndose de su existencia desde el siglo XVI. Parece claro que se trata de una raza autóctona con características propias y con una profunda raigambre popular. Siempre fue el perro que acompañaba a los huertanos y arroceros valencianos, ayudando en el control de las plagas de roedores, así como cazando ratas de agua en acequias y en la Albufera. Las ratas de agua se utilizaban, tradicionalmente, para comer, especialmente en épocas de penuria económica. También se ha utilizado al Gos Rater Valencià como perro auxiliar de caza y como animal de compañía, debido a su excelente carácter y a su robustez y fuerza, a pesar de su reducido tamaño. A finales del siglo XX se inician las labores de recuperación y reconocimiento de la raza. La primera concentración oficial, de 23 ejemplares, tuvo lugar en la Exposición Canina de Valencia de 1994. Desde entonces, el Club de la raza, en colaboración con la Sociedad Valenciana de Fomento de las Razas Caninas, ha trabajado para conseguir el reconocimiento oficial de la misma por parte de las Administraciones Públicas y de la R.S.C.E., hecho que se produjo en 2004. Las razas caninas españolas - Spanish canine breeds 177

RkJQdWJsaXNoZXIy ODA3NTk=