Libro Razas Españolas

Ratonero Bodeguero Andaluz Desde finales del siglo XVII se establecen en Andalucía numerosos comerciantes de vinos y carey procedentes de Inglaterra, así como, posteriormente, empleados de compañías mineras y del ferrocarril. Muchos de ellos llegaron acompañados de sus perros, entre los que destacaban diferentes tipos de terrier, especialmente de pelo liso. La adaptación de estos terriers a la zona fue excepcional, encontrando un especial acomodo como perro ratero en cuadras y bodegas, para lo que se prefería a ejemplares con abundancia de color blanco en su manto. Es posible que se cruzasen con algunos ejemplares locales hasta obtener la tipología actual. Aunque siempre ha sido abundante y ha estado presente en algunas zonas de Andalucía, especialmente en Jerez de la Frontera, el Puerto de Santa María, Sanlúcar de Barrameda y otras zonas de Cádiz, este grupo étnico de características bastante homogéneas, no fue fruto de un trabajo de cría y estandarización hasta finales del siglo XX. En 1983, se funda el Club Nacional del Perro Ratonero Bodeguero Andaluz, catalizador de toda la acción de difusión de la raza y, en 1997, se redacta el primer estándar oficial, que sería reconocido por la R.S.C.E. en el año 2000 en Jerez de la Frontera, cuna de la raza. Las razas caninas españolas - Spanish canine breeds 165

RkJQdWJsaXNoZXIy ODA3NTk=