Libro Razas Españolas
XI. Pelaje Pelo: Corto y pegado a la piel, oscilando su longitud alrededor de 1,5 cm a 3 cm en el lomo; subpelo muy fino, de escaso espesor y muy adherido a la piel. En la variedad de pelo largo podrá ser ligeramente ondulado en el lomo, de una longitud aproximada de más de 7 cm según la época del año, correspondiendo la mayor al invierno. Subpelo bien distribuido y de poco espesor, aumentando el pelo en su longitud normal en el fleco de la cola, punta de las orejas y parte posterior de las extremidades. En ambas variedades debe ser suave, duro y bastante fino. Color: El único color admitido es el negro, en sus variedades de azabache, ordinario y peceño. El blanco es admitido solamente en el pecho, en forma de corbata fina bajo el cuello y en los pies anteriores y posteriores, despuntuando según su fácil visibilidad en uñas y puntas de los dedos de los pies. El negro azabache hito es el más apreciado, desmereciendo el negro ordinario y el peceño. XII. Tamaño y peso Altura a la cruz: - Entre 66 y 73 cm. para los machos, - Entre 62 y 68 cm. para las hembras. Se admiten ejemplares con alturas de un centímetro más o menos a los límites señalados; en este caso se les debe restar puntuación. Peso: Entorno a 40 kg. XIII. Faltas Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar. FALTAS GRAVES Perros que babean. Colmillos cortados. Orejas muy levantadas en reposo, muy grandes, muy separadas de la cara o completamente pegadas a ella. Vientre muy recogido (agalgado). Cola enroscada; punta de la cola blanca. Mancha blanca del pecho de más de 1 dm². Todos los dedos de un pie blancos. FALTAS ELIMINATORIAS - Perro agresivo o temeroso. - Cabeza de mastín, muy ancha y pesada o de lebrel, larga y estrecha con stop apenas pronunciado. - Trufa rosada o blanca. - Prognatismo superior o inferior de más de 3 mm. - Ojos de colores diferentes el uno del otro; ojo que no sea del color que vaya desde el de la miel de romero (algo claro) al de la miel de algarroba (oscuro); ojo muy claro. - Orejas amputadas, tiesas en acción o casi tiesas en reposo. - Cuello con doble papada, más grueso junto el cráneo que en su base, más largo que un 10% que la longitud que va de la trufa a la cresta occipital. - Cuerpo demasiado largo o corto; altura de la parte superior de la grupa en un 3% mayor que la altura en la cruz. Las razas caninas españolas - Spanish canine breeds 19
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODA3NTk=