Libro Razas Españolas
Color: Indeterminado. Se consideran como colores más típicos y por orden de preferencia los siguientes: Barcinos y atigrados más o menos oscuros y de buenas pigmentaciones. Negros. Barquillos oscuros y claros. Tostados. Canelas. Amarillos. Rojos. Blancos. Berrendos y pios. XIII. Tamaño Alzada a la cruz: Machos de 62 a 70 cm Hembras de 60 a 68 cm Se admite sobre la alzada un margen de 2 cm para ejemplares de proporciones excelentes. XIV. Faltas Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar. FALTAS LEVES: Cabeza ligeramente ancha o poco cincelada. Perfil del hocico recto, hocico puntiagudo. Parietales acusados. Ausencia de algún premolar. Mordida de pinza. Cola ligeramente corta, sobrepasando pobremente el corvejón. Cicatrices, heridas y excoriaciones durante la temporada de caza. FALTAS GRAVES: Cabeza grande. Cráneo excesivamente ancho y hocico puntiagudo. Depresión naso-frontal muy marcada. Ejes cráneo-faciales paralelos. Belfos y papada marcada. Prognatismo superior moderado. Ausencia de caninos no debidos a traumatismos. Ojos claros, redondos, saltones o prominentes. Ectropión, entropión. Orejas cortas, erectas o pequeñas. Cuello corto y redondo. Línea dorso-lumbar ensillada. Alzada al riñón inferior a la alzada a la cruz. Grupa corta, redonda o poco inclinada. Perímetro torácico escaso. Costillas en tonel. Flancos cortos. Musculatura muy globulosa, redonda y poco alargada. Aplomos incorrectos, dedos separados, corvejones de vaca. Almohadillas débiles. Las razas caninas españolas - Spanish canine breeds 309
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODA3NTk=