Libro Razas Españolas
Galgo Español El Galgo Español es uno de los símbolos distintivos de la cinofilia española. Su historia ha estado siempre ligada a la caza de la liebre a la carrera. Tenemos testimonio de este tipo de caza en los frescos de la ermita de San Baudelio de Berlanga, siglo XI, que nos muestran a un jinete, tres galgos y dos liebres en plena carrera. El Galgo Español es el producto de la fusión durante siglos de una casta de lebreles traída por galos y visigodos. La caza con galgo en España ha sido, desde siempre, una tradición popular, disfrutada con pasión no solo por la nobleza, sino también por hidalgos y la gente llana de las zonas rurales. A principios del siglo XX llega a España la competición reglamentada, así como las carreras en pistas y canódromos, importándose numerosos Greyhounds que son cruzados con los Galgos Españoles buscando aumentar la velocidad explosiva. En el Libro de Orígenes Español (L.O.E.) se dan de alta camadas de “Galgos Anglo – Españoles”, tratando de fijar esas características en una nueva raza. No se logró ese objetivo y se diezmó la población de Galgos Españoles puros. Afortunadamente, son miles los galgos que siguen cazando en nuestros campos y que, en mayor o menor medida, conservan las virtudes que fueron forjadas durante siglos. Últimamente hay una creciente sensibilidad por resaltar y recuperar esas virtudes tradicionales de la casta española: elegante, estilizado, huesudo, correoso, musculatura plana, rabo largo y mirada algo triste, capaz de perseguir en larguísimas carreras a las liebres más duras con pasión, perseverancia y capacidad de sufrimiento. Las razas caninas españolas - Spanish canine breeds 302
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODA3NTk=