Libro Razas Españolas
VI. Cuello Corto, musculoso y sin papada. Bien insertado en las espaldas. VII. Cuerpo Robusto. Línea Superior: Recta. Cruz: Poco pronunciada. Espalda: Recta y fuerte. Grupa: Suavemente inclinada. Pecho: Ancho, profundo. Costillar bien arqueado; perímetro torácico amplio que denota una gran capacidad respiratoria. Línea inferior: Vientre ligeramente recogido. VIII. Cola Inserción media. La cola debe amputarse de la segunda a la cuarta vértebra. Existen ejemplares braquiuros. IX. Extremidades MIEMBROS ANTERIORES Sólidos y de aplomos correctos. Hombros: Musculosos y oblicuos. Brazo: Poderoso. Codos: Bien pegados al pecho y paralelos. Antebrazo: Recto y fuerte. Carpo y metacarpo: Rectos. Siendo más bien cortos. Pies delanteros: Redondeados, con dedos bien unidos; uñas con distintas tonalidades; almohadillas consistentes. MIEMBROS POSTERIORES Perfectamente aplomados, con angulaciones traseras no excesivamente pronunciadas y músculos capaces de imprimir al cuerpo impulso brusco en la carrera y saltos fáciles y elegantes. Muslo: Largo y musculoso. Pierna: Bien desarrollada. Corvejón: Bien descendido. Metatarso: Corto, seco y perpendicular al suelo. Pies traseros: Con las mismas características que los anteriores. X. Movimiento La andadura preferida es el trote. XI. Piel Flexible, fina y bien adherida al cuerpo. Puede ser pigmentada en castaño, en negro o sin pigmento, de acuerdo con el tono de su capa, al igual que todas las mucosas. XII. Pelaje Pelo: Siempre rizado y de consistencia lanosa. Rizado cuando es corto, hasta formar cordeles cuando es largo. Se admitirán los ejemplares esquilados, debiendo ser este completo y uniforme y bajo ningún concepto se admitirán los esquilados “estéticos”. El largo máximo recomendado para las exposiciones es 12 cm (15 cm extendiendo los rizos) y el mínimo es 3 cm, para poder apreciar la cualidad de los rizos. Los cachorros nacen siempre con pelo rizado. Las razas caninas españolas - Spanish canine breeds 295
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODA3NTk=