Libro Razas Españolas
Pies traseros: Redondeados, dedos apretados, uñas recias y almohadillas fuertes, preferiblemente de pigmentación oscura. X. Movimiento Durante la caza su movimiento será el trote, de amplio abarque, armonioso y lleno de vigor. XI. Piel Gruesa, algo desprendida del cuerpo formando algunos pliegues y arrugas características. En algunas zonas del cuerpo se presenta más delgada, apreciándose la red venosa (orejas y cara). XII. Pelaje Pelo: Corto, liso, de textura dura y apariencia basta. Color: Se admite una gran variedad de capas: monocolores, bicolores, tricolores y particolores. XIII. Tamaño y Peso Alzada a la cruz: Un mínimo de 48 cm y un máximo de 60 cm. Peso: Entre 20 y 30 kg. XIV. Defectos que excluyen del reconocimiento Perros construidos en el cuadrado. Estructuras excesivamente livianas. Ejemplares de carácter muy vivo y excesivamente excitables. Cabezas pequeñas, estrechas y hocicos puntiagudos o muy largos. Mordida que no sea en tijera, falta de piezas y deformación de maxilares. Orejas atípicas. Excesiva longitud de patas. Monórquidos o criptórquidos. Costillar plano, estrecho o poco descendido. Colores abarcinados. Las razas caninas españolas - Spanish canine breeds 284
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODA3NTk=