Libro Razas Españolas
Orejas: Largas, caídas y de forma triangular. Insertadas a nivel de la línea de los ojos, en reposo caen graciosamente en tirabuzón. Sin ejercer tracción han de llegar a la comisura labial y no alcanzarán la trufa. Suaves y blandas al tacto, son de piel y de pelo finos; red venosa marcada. En atención de inserción más alta y conformación frontal más plana. Paladar: De rosadas mucosas con cuentas bien marcadas. IV. Cuello Fuerte y potente; parte ancho en la cabeza y se continúa con ligero ensanchamiento hasta el tronco. Borde superior ligeramente arqueado. Borde inferior con papada bien definida que, partiendo de ambas comisuras labiales, se presenta doble sin ser exagerada. V. Cuerpo En conjunto: Cuadrado, fuerte y robusto, de potente pecho y costillar, dando sensación de poder y agilidad. Cruz: Bien definida. Línea superior: Recta y horizontal o deseable con ligera caída desde la cruz. Nunca ensillada y sin oscilaciones durante el movimiento. Espalda: Potente y musculada. Lomo: Mediano, ancho y musculado, dando sensación de poder. Grupa: Ancha y fuerte. Su inclinación se procurará sea menor de 45° con respecto a la línea dorso lumbar y el suelo. Altura a la grupa igual o menor de la altura a la cruz. Pecho: Ancho y profundo, alcanza el nivel del codo; musculado y poderoso. Punta del esternón marcada. Costillas de buen desarrollo, redondeadas, no planas. Espacios intercostales bien marcados y amplios a medida que avanzamos hacia las costillas flotantes. El perímetro torácico ha de ser igual a la altura a la cruz más 1/4 de la misma. Vientres y flancos: Vientre moderadamente recogido hacia los genitales. Ijares descendidos y flancos bien marcados. VI. Cola De nacimiento grueso e inserción media. Se presenta amputada entre un tercio y la mitad de su longitud. VII. Extremidades MIEMBROS ANTERIORES En conjunto: Perfectamente aplomados, rectos y paralelos. Fuertes de huesos con metacarpos cortos y pies bien desarrollados. Hombros: Moderadamente oblicuos, musculosos. La escápula ha de tener aproximadamente la misma longitud del brazo. Brazo: Fuerte y bien musculado; su longitud será 2/3 de la del antebrazo. Codos: Pegados al tronco. Antebrazo: Fuerte de hueso, con tendones marcados. Recto y bien aplomado. Su longitud es doble a la longitud total desde el carpo hasta el suelo. Metacarpo: Visto lateralmente poco inclinado, es prácticamente la continuación del antebrazo. Fuerte de hueso. Pies delanteros: De gato, dedos apretados, falanges fuertes y altas. Uñas oscuras. Tubérculo plantar robusto, almohadillas muy anchas y duras. Membrana interdigital moderada. Las razas caninas españolas - Spanish canine breeds 269
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODA3NTk=