Libro Razas Españolas
X. Movimiento Normalmente en el desarrollo de la caza utiliza la andadura más o menos veloz, intercalándola con trotes y galopes cortos. Tanto en uno como otro tipo de movimiento es singular y característico debido a su morfoestructura. XI. Piel De mediano grosor, muy resistente, fuerte y bien ajustada, sin pliegues ni arrugas. La pigmentación de la piel es clara o armónicamente al color del pelo. XII. Pelaje Pelo: Pelo corto o liso, asentado, recio, brillante cubriendo por igual todo el cuerpo presentando la misma longitud en todas las regiones corporales. Color: Canela monocolor desde la gama más clara a la más encendida. Asimismo, también se admiten las particularidades complementarias de pelo blanco además de las capas bicolores en blanco y canela. Colores no admitidos: el resto de los colores que no sean canela o blanco. XIII. Tamaño y peso Altura a la cruz: Entre 30 y 35 cm. Tanto para los machos como hembras. Peso: Alrededor de los 10 kg. de peso, con oscilaciones de 1.5 kg. XIV. Defectos Eliminatorios I. Defectos descalificables generales Monorquidia Criptorquidia Albinismo Prognatismo Enogmatismo II. Defectos descalificables específicos de la raza II. A. Morfoestructura y Faneróptica Cabeza A. En la dentición Ausencia de algún premolar Ausencia de algún incisivo o canino B. En las orejas Orejas no completamente erectas Orejas amputadas C. Ausencia de stop D. En los ojos Pigmentación del iris diferente al color miel Extremidades Presencia de garras o espolones Graves defectos de aplomos Cola Cola amputada Pigmentación Presencia de cualquier color que no sea blanco o canela en cualquiera de sus Las razas caninas españolas - Spanish canine breeds 242
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODA3NTk=