Libro Razas Españolas
VII. Cuerpo La línea superior o línea dorsal recta mostrando ligera inclinación hacia la grupa. Cruz: Cruz ancha y nada destacada. Espalda: La línea superior es recta, presentando gran musculatura. Lomo: Largo, de gran anchura y muy desarrollado. Grupa: Redondeada y de gran anchura, ligeramente inclinada. Pecho: De gran longitud y desarrollo, de costillares arqueados muy musculados. El esternón potente y bastante prominente. Abdomen: Contorno inferior, ni colgante ni recogido. Redondeado musculoso, sin ningún tipo de pliegues. Rabo: De nacimiento bajo, forma arqueada, de gran longitud sobrepasando los corvejones llegando casi hasta el suelo. En reposo el porte es en forma de sable mientras que en movimiento en forma de media luna. VIII. Cola De nacimiento bajo, forma arqueada, de gran longitud sobrepasando los corvejones llegando casi hasta el suelo. En reposo, el porte es en forma de sable, mientras que en movimiento es en forma de media luna. IX. Extremidades MIEMBROS ANTERIORES Apariencia General: De gran grosor, desarrollo muscular muy acusado, cuyos aplomos no son totalmente rectos. En estos miembros las muñecas están más cerca entre sí que en el ámbito de los hombros. Proporción con relación al cuerpo: cortos. Hombros: De longitud media, escasamente oblicuo. Brazo: Corto, musculoso. Codo: Ancho, amplio, destacado. Antebrazo: Fuertes, cortos y anchos. Inclinado lo menos posible. Hacia el plano medio. Carpos: Articulaciones anchas y fuertes. Metacarpos: Cortos, gruesos y fuertes. En una vista frontal ligeramente inclinados hacia el plano lateral. Pie delantero: De forma redondeada, ligeramente inclinados hacia fuera. Los dedos apretados con pulpejos compactos y duros. MIEMBROS POSTERIORES Apariencia general: Miembros fuertes y muy desarrollados, perfectamente aplomados vistos por detrás y lateralmente bien angulados. Muslos: Redondeados, anchos y fuertes bien desarrollados. Rodillas: Posición: Media-alta. Ángulo de coyuntura femoro-tibial: Aproximadamente de 110 grados. Piernas: Muy musculosas, articuladas con fémur. Acusado desarrollo. Metacarpos: Largos y casi vertical, escasamente inclinado. Corvejón: Está bien acodado, de gruesos tendones y apretados. Es corto. Bien proporcionado con el resto de los demás diámetros óseos. Grosor: de similar grosor al metatarso vistos por detrás. Ángulo de la articulación tibiotarsinana: de 150 a 160 grados. Metatarso: Longitud: Muy largo. Anchura: En vista posterior más grueso que la pierna. Posición: Vertical. Pies traseros: De similares características a las de las manos. Las razas caninas españolas - Spanish canine breeds 241
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODA3NTk=