Libro Razas Españolas

Maneto El origen del perro Maneto es muy similar al del Podenco Andaluz y está perfectamente adaptado a la caza del conejo en monte bajo donde es un verdadero especialista. Parece probado que el Maneto surge de una mutación genética en algunos Podencos Andaluces Medianos que da lugar al nacimiento de ejemplares con signos de acondroplasia. En lugar de ser eliminados, estos perros fueron empleados en tipos especiales de caza y, de ahí, se pasaría a su cruce y selección particular, teniendo en esa morfología su signo distintivo. El Maneto tiene su área de influencia y desarrollo en el Campo de Gibraltar y zonas limítrofes. Desde sus orígenes, se ha utilizado casi exclusivamente para la caza del conejo en zonas de monte bajo y en áreas de difícil orografía, con zarzales, arroyos y barrancos. Esta idoneidad para la caza viene dada por su particular morfoestructura acondroplásica tan característica. Es apreciado también en la caza de aves como perdiz y codorniz e incluso como cobrador de aves acuáticas en las zonas de marisma. A pesar de su tamaño y apariencia, el Maneto es un perro duro y muy resistente, tenaz, persistente y con un extraordinario carácter, lo que le hace ideal incluso como animal de compañía. Es muy característica de la raza la especial conformación de sus cuartos delanteros, con los tobillos más juntos que los hombros y unos aplomos no totalmente rectos, algo abierto de manos y pies. Las razas caninas españolas - Spanish canine breeds 235

RkJQdWJsaXNoZXIy ODA3NTk=