Libro Razas Españolas
Prognatismo. Enogmatismo. DEFECTOS DESCALIFICABLES ESPECÍFICOS DE LA RAZA II. A. Morfoestructura y Faneróptica Cabeza A. En la dentición Ausencia de más de dos premolares. Ausencia de algún incisivo o canino. B. En las orejas Orejas no completamente erectas. Orejas amputadas. C. Ausencia de stop. D. En los ojos- Iris de color azul o verde E. En la forma de la cabeza Cabeza estrecha. Cabeza ancha. Extremidades Presencia de garras o espolones. Graves defectos de aplomos. Cola Cola amputada. Cola larga. Pigmentación Presencia de negro u otro color que nos sea blanco o canela en cualquiera de sus tonalidades. II.B. Funcionalidad Latir en falso. Cobro imperfecto. Falta de resistencia y agilidad en la caza. Miedo al disparo. Ritmo de caza muy despacio. FUNCIONALIDAD DEL PODENCO ANDALUZ Al evaluar las características funcionales del Podenco Andaluz nos encontramos con un perro de temperamento sobrio, con gran vivacidad, de reacciones justas y siempre alerta. Cariñoso, sumiso y leal con su dueño, pero receloso y arisco con el extraño. De sentidos muy desarrollados: fino olfato, perfecto oído y magnífica visión. En el campo se muestra infatigable y tenaz en la búsqueda, ágil de movimientos y muy veloz en los terrenos quebrados. Como dijimos anteriormente, la morfología está estrechamente ligada a la función. Por tanto al considerar las aptitudes de esta raza hemos de decir que el Podenco Andaluz está excepcionalmente dotado para la caza, realizando perfectamente todo tipo de empleos, tanto en la caza menor como en la caza mayor. Caza Menor Dentro de la caza menor es excelente en la de pelo, resultando insustituible en la cacería del conejo donde pone a prueba todas las cualidades; localiza la pieza con su gran olfato, la persigue latiendo ayudado por la vista y oído y en muchas ocasiones llega a alcanzarlo él mismo, llevándolo a la mano de su amo. Esta tarea, característica de las Tallas Mediana y Chica de este raza, aunque no exclusiva, puede ser desarrollada con un sólo ejemplar, en pareja o bien en grupo, formando una recova. Es en este arte donde el podenco andaluz resulta el máximo especialista, no alcanzado por Las razas caninas españolas - Spanish canine breeds 223
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODA3NTk=