Libro Razas Españolas
Porte en movimiento: En forma de media luna hacia arriba, más o menos cerrada. Descripción del rabo: Fuerte, recubierto de abundante pelo, que nunca forma bandera, durante la caza lo mueve alegremente; nunca se corta. Hacia el final del mismo suelen tener alguna mancha blanca los ejemplares de color canela. VIII. Extremidades MIEMBROS ANTERIORES: Apariencia General: Patas delanteras vistas de frente: De grosor medio, aplomos correctos y desarrollo muscular acusado. Patas delanteras vistas de lado: Brazos de proporciones medias presentado fuerte musculatura y articulados armónicamente con la escápula, sin aparecer marcado el encuentro; codos amplios, destacados y paralelos al plano medio del cuerpo. Proporción en relación al cuerpo: Bien proporcionado. Hombros: Longitud: De proporciones medias. Inclinación: Escasamente oblicua. Musculatura: Fuerte. Inclinación del ángulo de la articulación escápulo-humeral: Escasamente oblicuo. Brazo: Longitud: De longitud media y desarrollo muscular acusado. Características y forma del hueso: Fuertes. Codo: Posición y ángulo del codo: Codos amplios, destacados, y paralelos al plano medio del cuerpo, de ángulos abiertos. Antebrazo: La longitud del antebrazo es proporcionada al resto de la extremidad y de fuerte musculatura. Características y forma del hueso: Fuertes. Carpos: Ancho: De similar grosor que el antebrazo. Metacarpo: Longitud: De mediana longitud y bien proporcionado. Anchura: De similar grosor al carpo. Posición o inclinación: Casi vertical. Pie Delantero: Forma y curvatura de los dedos: Pie de forma redondeada, ni de gato ni de liebre. La curvatura de los dedos poco pronunciada. Casi rectos y fuertes. Las uñas son de color blanco o castaño, anchas y fuertes. Las almohadillas son duras y resistentes de color claro o castaño. MIEMBROS POSTERIORES: Apariencia General: Bien aplomados, muy fuertes y de gran desarrollo muscular. Patas traseras vistas por detrás: Fuertes y perfectamente aplomadas. Proporción en relación al cuerpo: largas. Muslos: Longitud: Largos, anchos, con musculatura desarrollada y descienden escasamente oblicuos. El ángulo de la articulación coxo-femoral: De 110 grados aproximadamente. Rodillas: Posición: Media-Alta. Ángulo de coyuntura femoro-tibial: Aproximadamente de 110 grados. Pierna: Es fuerte, con un tendón calcáneo grueso que rápidamente se separa de la tibia para agrupar un paquete muscular muy desarrollado. Longitud: Corta en relación al muslo Posición: Bastante vertical. Forma y características del hueso: Fuerte. Corvejón: Está bien acodado, de gruesos tendones y apretados. Es corto y lejos de tierra. Bien proporcionado con el resto de los demás diámetros óseos. Grosor: De similar grosor al metatarso vistos por detrás. Ángulo de la articulación tibio- tarsinana: De 150 a 160 grados. Metatarso: Longitud: Muy largo. Anchura: En vista posterior más grueso que la pierna. Posición: Vertical. Pie Trasero: Los pies son prácticamente iguales que las manos, o algo más abiertos y alargados. Forma: Mediano ni de gato, ni de liebre. Curvatura de los dedos: Similar a los delanteros, fuertes con escasa curvatura. Los pulpejos (almohadillas) son duras Las razas caninas españolas - Spanish canine breeds 221
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODA3NTk=