Libro Razas Españolas

X. Movimiento Ha de tener un trote ágil, largo y muy ligero. XI. Piel Consistente, pegada al cuerpo y sin arrugas. XII. Pelaje Pelo: Liso, corto y apretado. Color: Preferentemente rojo y blanco, el rojo puede ser más o menos intenso llegando del naranja al rojo oscuro (caoba). Todas las combinaciones de estos colores. XIII. Tamaño Altura a la cruz: Para los machos: de 55 a 64 cm. Para las hembras: de 53 a 60 cm. Debido a los distintos terrenos en donde vive y caza estas medidas pueden variar, por lo tanto se puede aceptar diferencias en 2 cm por encima o por debajo de la talla máxima o mínima, siempre que los ejemplares sean típicos y con el prototipo de la raza. XIV. Faltas Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar. FALTAS GRAVES Cabeza excesivamente ancha. Stop demasiado marcado. Labios colgantes. Falta de premolares. Prognatismo. Orejas muy divergentes. Pecho plano. Esternón saliente. Cola enroscada. Corvejones bajos o de vaca. Cruce de pies delanteros y corvejones en la marcha. Temperamento agresivo. Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado. N.B.: Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto. Las razas caninas españolas - Spanish canine breeds 195

RkJQdWJsaXNoZXIy ODA3NTk=