Libro Razas Españolas

Depresión naso-frontal (Stop): No muy marcada. REGIÓN FACIAL: Trufa: Ancha, color arena, armonizado el color con el pelaje, fosas nasales algo abiertas. Hocico: Prominente y ancho, acabado en romo, de color carne con más o menos intensidad en armonía con el color del pelaje. Labios: Finos y recogidos, armonizados con el color de la nariz. Dientes: Mordida en tijeras, en perfecta oposición y bien desarrollados. Ojos: Oblicuos, almendrados y pequeños. De color ámbar más o menos oscuros y dependiendo su intensidad del color de la capa. Su mirada es inteligente y noble. Orejas: Más bien grandes. En atención se levantan erguidas, ligeramente divergentes. Las echa para atrás en reposo. Anchas en su base y puntiagudas en su extremo. VI. Cuello Musculoso, recto, con la piel lisa, sin papada, flexible y redondeado. VII. Cuerpo Espalda: Fuerte, musculosa, apta para la carrera y ejercicio de caza. Lomo: Algo alargado. Grupa: Huesos de la grupa algo sólidos, más visibles en los ejemplares flacos o en plena época de caza. Pecho: Pecho con esternón no saliente, bien desarrollado, pero sin embargo no llega al codo. Costillas ovaladas. Perímetro torácico mayor en 5 a 8 cm que la altura en la cruz. Vientre: Recogido, sin ser de galgo. Flancos bien marcados. VIII. Cola De inserción más baja, como continuación de la grupa. Redondeada, desciende algo más baja que el corvejón. Caída o llevada en forma de hoz. Algo afilada en la punta que suele ser de color blanco. Nunca enroscada. Deseable no se levante en exceso a la marcha. IX. Extremidades MIEMBROS ANTERIORES: Perfectamente aplomados, rectos, verticales y paralelos, de finos pero sólidos huesos. Pies de gato, generalmente algo desviados hacia afuera. Almohadillas fuertes y algo ovaladas. Angulaciones: Ángulo escápulo-humeral: cerca de los 110°. Ángulo húmero-radial: cerca de los 140°. MIEMBROS POSTERIORES: Aplomados, rectos, fuertes, musculosos, corvejón más bien alto (a unos 18 cm del suelo). Pies rectos, de gato, con almohadillas fuertes y ligeramente ovaladas. Sin presencia de espolones. Angulaciones: Ángulo coxo-femoral: cerca de 110° Ángulo femoro-tibial: cerca de 120° Ángulo del corvejón: cerca de 130° Las razas caninas españolas - Spanish canine breeds 194

RkJQdWJsaXNoZXIy ODA3NTk=