Libro Razas Españolas
Podenco Canario El Podenco Canario está presente en la historia de las Islas Canarias desde tiempos inmemoriales. Pertenece al mismo tronco del que se han seleccionado otras razas de similares características como los Podencos Portugueses, Andaluces, Ibicencos, Cirnecos del Etna…e, incluso, podría incluirse al Basenji. Todos ellos parecen tener como ancestro común al Tessen, popularizado ya en la época de los Faraones, su casta se extendía por el norte de África y la Cuenca Mediterránea. De hecho, ya está documentada la existencia de esta casta canina en pinturas rupestres en el Sahara. El Podenco Canario es cazador por excelencia. No se puede descartar que los primeros pobladores de las Islas Canarias, procedentes del cercano continente africano, llevaran consigo perros de este tipo como auxiliares de la caza, una de sus actividades fundamentales junto con la pesca, el pastoreo y la siembra de algunas semillas. También es segura la llegada de Podencos procedentes de la península tras la conquista de las Islas, al mismo tiempo que se introdujeron allí el conejo y la perdiz roja. En cualquier caso, a través de los siglos y favorecido por la insularidad, se ha ido forjando una etnia sumamente homogénea con características absolutamente originales y con una adaptación perfecta a la caza en los duros terrenos volcánicos canarios. Puede cazar en solitario, junto a otros perros o acompañado de un hurón, lo que constituye una modalidad muy tradicional en Canarias. La raza fue reconocida oficialmente a nivel internacional por la F.C.I. en la Asamblea General de Jerusalén en el año 1987. Las razas caninas españolas - Spanish canine breeds 189
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODA3NTk=