Planteamiento: Una competición de peluquería es prueba en la que peluqueros, criadores o propietarios realizarán el arreglo de un perro, el cual será valorado por uno o un grupo de jueces reconocidos por FCI.
Organizador:
• La organización de una competición tiene que solicitar, con un mínimo de dos meses
previos al evento, la autorización por parte de la RSCE para que sea un campeonato oficial.
• En caso de que el organizador utilice el logo de la RSCE en cualquier publicación, debe ser aprobada previamente por la RSCE.
• El juez tendrá derecho al reembolso de sus gastos de desplazamiento, estancia,
manutención y dietas conforme a lo dispuesto en los artículos 25 a 28 del Reglamento de Jueces de Pruebas y Exposiciones de la RSCE.
• Aportará el juez o jueces del listado FCI en cada campeonato, haciéndose cargo de los
costes de transporte, hospedaje y comidas durante el o los días de competición.
• El evento debe contar con una luz potente que permita a los competidores ver con
claridad para realizar sus trabajos. Por norma general, los recintos cuentan con poca luz y será necesario suplementar esa falta con focos adicionales.
La organización de una competición tiene que solicitar, con un mínimo de dos meses previos al evento, la autorización por parte de la RSCE para que sea un campeonato oficial.
En caso de que el organizador utilice el logo de la RSCE en cualquier publicación, debe ser aprobada previamente por la RSCE.
El juez tendrá derecho al reembolso de sus gastos de desplazamiento, estancia, manutención y dietas conforme a lo dispuesto en los artículos 25 a 28 del Reglamento de Jueces de Pruebas y Exposiciones de la RSCE.
Aportará el juez o jueces del listado FCI en cada campeonato, haciéndose cargo de los costes de transporte, hospedaje y comidas durante el o los días de competición.
El evento debe contar con una luz potente que permita a los competidores ver con claridad para realizar sus trabajos. Por norma general, los recintos cuentan con poca luz y será necesario suplementar esa falta con focos adicionales.
Debe disponer de un ring donde se realizará la competición. Dicho ring debe contar con una mesa de peluquería numerada para cada competidor con un espacio entre las mesas de 90cm por cada lado. Además, es recomendable ofrecer un asiento por competidor.
Dentro del ring tiene haber una mesa de jueces, donde estos puedan sentarse y tomar anotaciones de los juicios.
Fuera de la zona de ring, se debe aportar una zona de baño y secado para que los competidores puedan preparar a sus modelos. En caso de que no haya posibilidad de zona de baño, como mínimo debe haber una zona de preparación con mesas de peluquería.
El ring contará con un pódium al que subir a los ganadores de cada clase y finales.
La organización tiene que proporcionar a cada juez una hoja de calificación por cada clase, que contenga número de mesa, nombre, categoría, y unas casillas para anotar las calificaciones de cada uno.
Se recomienda un sistema de megafonía para poder dar los anuncios de tiempos,
clasificados y ganadores.
Se tiene que contar con medios de limpieza para retirar el pelo sobrante de las peluquerías después de cada clase.
Debe haber un cronómetro visible en todo momento para los competidores dónde puedan comprobar el tiempo que les resta durante la competición.
Terminado el evento, el organizador debe enviar a la RSCE una lista de competidores y resultados de la competición.
El organizador abonará a la RSCE 1,00€ por inscripción en una Competición Nacional.