Mujeres en la cría canina: “Criar no es simplemente juntar un macho y una hembra y esperar cachorros. Es estudiar, analizar pedigrís, conocer la genética y, sobre todo, velar por el bienestar de cada perro”

La mujer en el mundo canino. El arte de criar con amor y compromiso

En el mundo de la cría canina, muchas mujeres han dejado huella con su dedicación, esfuerzo y amor incondicional por los perros; no es un mundo solo de hombres. En el marco del Día Internacional de la Mujer, queremos dar visibilidad a tres mujeres que han hecho de la cinofilia su vida: Marta Larrinaga Suárez, Silvia Expósito y Jacqueline Lasry, todas ellas reconocidas criadoras asociadas a la Real Sociedad Canina de España (RSCE).

Para estas criadoras, la pasión por los perros no es algo reciente, sino una vocación que nació en la infancia. “Toda mi vida he estado rodeada de perros”, cuenta Silvia Expósito, quien creció admirando el trabajo de su padre. “Ellos me inculcaron valores muy importantes y por los que les estaré eternamente agradecida”. Del mismo modo, Jacqueline Lasry recuerda que su interés comenzó en 1982, cuando su primer perro obtuvo el título de campeón de España en belleza. “En ese momento me di cuenta de que realmente lo que me gustaba era criar”, afirma.

Pie de foto. Silvia Expósito creció admirando el trabajo de su padre.

Dedicación total: el día a día de una criadora

Ser criadora canina implica un trabajo exigente, lleno de sacrificios y momentos difíciles. “Siempre he dicho que soy una persona afortunada por trabajar en algo que me apasiona, pero es un trabajo precioso y absorbente”, reconoce Silvia Expósito. “Hay días en los que disfrutas viendo el progreso de tu crianza, pero también hay momentos en los que sientes que todo se desmorona”. Por su parte, Marta Larrinaga Suárez subraya que “criar con responsabilidad implica garantizar la salud y bienestar de cada cachorro, supervisando su crecimiento con atención y cariño”.

Cada una de estas criadoras se ha especializado en distintas razas, con un profundo respeto por sus características y necesidades. Silvia Expósito se dedica exclusivamente a la cría de Akita y Shiba, razas con las que siente una conexión especial: “Creo que quien tiene un Akita o un Shiba no cambia jamás de raza”. Mientras tanto, Jacqueline Lasry se enfoca en el Schnauzer Miniatura y, recientemente, en la raza Valdueza. “Son unos perros increíbles por su carácter y sus funciones. Son típicos de monte, pero se adaptan fácilmente a la vida familiar”, comenta con entusiasmo.

Desde pequeña, Marta Larrinaga supo que los perros serían parte fundamental de su vida. “Siempre me han gustado los perros, pero cuando empecé a conocerlos en profundidad, entendí que la cría era un arte”, explica. Su labor se centra en la raza Teckel miniatura y Teckel kaninchen de pelo largo, y su trabajo se rige por principios claros: responsabilidad, respeto y amor por los animales.

Pie de foto. Jacqueline Lasry se enfoca en el Schnauzer Miniatura y, recientemente, en la raza Valdueza.

Selección de familias y vínculo con los cachorros

Para estas criadoras, el proceso de selección de los futuros tutores es fundamental. “Es imprescindible que nos visiten y pasen una entrevista para conocerlos y saber si las condiciones de la familia son adecuadas para mi raza”, explica Jacqueline Lasry. Silvia Expósito también destaca la importancia de este vínculo con los nuevos responsables: “Me encanta ver cómo crecen mis pequeños y saber que he formado una gran familia”.

Sin embargo, la cría responsable va más allá de encontrar buenos hogares. Marta Larrinaga enfatiza la importancia de la ética en esta profesión: “Criar no es simplemente juntar un macho y una hembra y esperar cachorros. Es estudiar, analizar pedigrís, conocer la genética y, sobre todo, velar por el bienestar de cada perro”. Para ella, la clave del éxito radica en la constancia y en la voluntad de mejorar en cada camada: “Cada día es un aprendizaje y un reto. No hay fórmulas mágicas, solo trabajo duro y amor por lo que hacemos”.

A pesar de la pasión con la que trabajan, las criadoras enfrentan dificultades diarias. “Los criadores estamos pasando un momento bastante duro en el que no se comprenden nuestras necesidades”, señala Silvia Expósito. Aun así, ninguna de ellas ha sentido una barrera de género en este campo. “Creo que mi desafío no depende del sexo, sino del empeño y la dedicación que una misma ponga en su vida”, afirma con determinación.

Marta también reconoce que el camino de un criador está lleno de momentos agridulces. “Hay días en los que ves los frutos de tu esfuerzo y todo cobra sentido, pero también hay días muy duros, cuando un cachorro no sobrevive a pesar de haber hecho todo lo posible. Son momentos que nos marcan y que solo quienes han pasado por ello pueden entender”.

Pie de foto. Marta Larrinaga Suárez subraya que “criar con responsabilidad implica garantizar la salud y bienestar de cada cachorro

El futuro de la cinofilia y el papel de la mujer

El trabajo de estas mujeres va más allá de la simple reproducción de perros. “Los criadores no buscamos solo un perro bello, sino que, además, su carácter sea excepcional y no tengan problemas de salud”, enfatiza Silvia Expósito. Jacqueline Lasry añade: “No olvidemos que sin criadores, no hay cinofilia de futuro de ningún tipo”.

A pesar de los retos, todas coinciden en que su mayor satisfacción es ver la felicidad de las familias que han acogido a sus cachorros. “No tengo la menor duda. No considero mi vida sin perros”, concluye Jacqueline Lasry.

En este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, reconocemos la fuerza, la dedicación y el impacto de todas aquellas mujeres que han desafiado límites y dejado huella en distintos ámbitos. Mujeres como Marta Larrinaga Suárez, Silvia Expósito y Jacqueline Lasry, cuyo trabajo y pasión han sido fundamentales para impulsar y transformar su sector, en colaboración con la Real Sociedad Canina de España (RSCE). Su compromiso y esfuerzo reflejan la lucha de tantas otras por el reconocimiento y la igualdad.

Reportaje completo de la Vanguardia

Compartir:

Artículos relacionados

Pinto acogerá la Exposición Internacional Latin Winner y la Exposición Internacional RSCE Winner; dos de...
Organizada por la Real Sociedad Canina de España, las pruebas contarán con jueces españoles de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.